Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 27 jun (Reuters) - El dólar se recuperó el viernes de caídas previas frente al euro, luego de que el presidente Donald Trump dijo que pondría fin a las negociaciones comerciales con Canadá y que consideraría bombardear Irán de nuevo, lo que redujo el apetito por el riesgo y generó una baja de las acciones.
* "En conjunto, ambos mensajes resaltan lo errático que es Trump y que cualquier suposición que se incorpore en los mercados puede verse socavada instantáneamente", afirmó Adam Button, analista jefe de divisas de ForexLive.
* "La reacción instintiva ha sido comprar dólares, pero una vez que se disipe la incertidumbre, es probable que ese se devuelva. La guerra comercial ha sido un lastre para el dólar durante todo el año", añadió Button.
* El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó el viernes que los diversos acuerdos comerciales de la administración Trump con otros países podrían concretarse antes del 1 de septiembre, festivo por el Día del Trabajo.
* Sin embargo, el dólar canadiense extendió sus pérdidas después de que Trump anunciara que Estados Unidos pondría fin de inmediato a las negociaciones comerciales con Canadá en respuesta al impuesto a los servicios digitales que aplica el país a las empresas tecnológicas. El dólar canadiense CAD= bajó un 0,5%, a 1,37 dólares canadienses por dólar.
* Trump también criticó duramente al líder supremo iraní, Alí Jamenei, abandonó sus planes de levantar las sanciones contra Irán y afirmó que consideraría bombardear de nuevo la república islámica si Teherán enriquece uranio a niveles preocupantes.
* Más temprano el viernes, el dólar tocó un mínimo en tres años y medio frente al euro, ya que los operadores apostaron a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés más veces y posiblemente antes de lo previsto, dado que algunos datos estadounidenses apuntan a un debilitamiento de la economía.
* Un informe mostró el viernes que el gasto de los consumidores estadounidenses cayó inesperadamente en mayo, ya que el impulso de la compra preventiva de bienes antes de los aranceles se desvaneció, mientras que la inflación se mantuvo moderada.
* El índice dólar =USD cotizó estable en el día a 97,36 unidades, para un descenso del 1,4% en la semana, el peor desde el 19 de mayo. El euro EUR= ganó un 0,05%, a 1,1705 dólares, y alcanzó los 1,1754 dólares, el nivel más alto desde septiembre de 2021. La moneda única sumó un 1,57% en la semana, también la mejor desde el 19 de mayo.
* Frente al yen japonés JPY=, el dólar subió un 0,19%, a 144,65 yenes, para una baja semanal del 0,94%.