Por Ankur Banerjee
SINGAPUR, 19 jun (Reuters) - El dólar se fortalecía el jueves, impulsado por la demanda de refugio seguro debido a la amenaza inminente de un conflicto más amplio en Oriente Próximo y a la posible participación de Estados Unidos, mientras que los inversores sopesaron el tono cauteloso del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre la inflación.
Tras un comienzo apagado en las horas asiáticas, el dólar avanzaba de forma generalizada, lastrando a las divisas sensibles al riesgo después de que un informe afirmara que las autoridades estadounidenses se están preparando para la posibilidad de un ataque a Irán en los próximos días.
El dólar australiano AUD=D3 llegó a caer un 0,5%, pero bajaba un 0,3% a 0,6489 dólares, mientras que el dólar neozelandés NZD=D3 perdía un 0,5% a 0,5998 dólares. Las divisas de los mercados emergentes también sufrieron, con el won surcoreano KRW=KFTC un 1% más débil.
El rápido aumento de las tensiones geopolíticas ha hecho que el dólar recupere rápidamente su estatus de moneda refugio, avanzando frente al yen, el euro y el franco suizo.
Irán e Israel intercambiaron el jueves nuevos ataques aéreos, con lo que el conflicto entra en su séptimo día. La preocupación por la posible implicación de Estados Unidos también ha crecido, ya que el presidente Donald Trump mantuvo al mundo en vilo sobre si Estados Unidos se uniría al bombardeo israelí de las instalaciones nucleares iraníes.
El conflicto ha aumentado los temores de una inestabilidad regional más amplia, agravada por los efectos indirectos de la guerra de Gaza.
Algunos analistas afirman que los inversores buscan cubrir sus posiciones cortas en dólares.
"El dólar parece maduro para un repunte de las posiciones cortas, especialmente si Estados Unidos se involucra en el conflicto de Oriente Próximo", dijo Matt Simpson, analista de City Index.
Las preocupaciones geopolíticas parecen haber eclipsado el resultado del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), según Christopher Wong, estratega de divisas de OCBC. "La aversión al riesgo domina los sentimientos, y eso presiona a las divisas sensibles al riesgo"
Los mercados de EEUU permanecerán cerrados el jueves por la festividad federal del "Juneteenth", lo que reducirá la liquidez.
El euro EUR=EBS marcaba un mínimo de una semana y se debilitaba un 0,25% a 1,1455 $, lo que supone una caída del 0,8% en la semana, su mayor descenso semanal desde febrero. El yen JPY=EBS alcanzaba al cierre de este artículo los 145,13 por dólar.
El índice del dólar =USD, que mide la divisa frente a otras seis unidades, subía un 0,11% a 99 y se encaminaba a una ganancia del 0,9% en la semana, su mayor rendimiento semanal desde finales de enero.
LA ADVERTENCIA DE POWELL
En un movimiento ampliamente esperado, la Fed mantuvo los tipos de interés estables, con los responsables monetarios señalando que todavía esperan recortar los tipos en medio punto porcentual este año, aunque no todos ellos coincidieron en la necesidad de recortarlos.
Powell dijo que la inflación de los precios de los bienes repuntará en el transcurso del verano boreal a medida que los aranceles de Trump comiencen a afectar a los consumidores.
"En última instancia, el coste del arancel tiene que pagarse, y parte de él recaerá en el consumidor final", dijo Powell en una rueda de prensa el miércoles. "Lo sabemos porque eso es lo que dicen las empresas. Eso es lo que dicen los anteriores datos".
Los comentarios de Powell subrayan el desafío que enfrentan los responsables de política monetaria mientras navegan por las incertidumbres de los aranceles y los riesgos geopolíticos, dejando a los mercados ansiosos sobre el camino de las tasas de interés de Estados Unidos.
Aun así, los operadores están anticipando al menos dos recortes de tipos este año, aunque los analistas no están seguros del punto de partida.
"El mercado anticipa dos recortes de tipos de 25 puntos básicos este año, probablemente en septiembre y diciembre, pero creemos que el FOMC de septiembre será demasiado pronto para que la Fed se sienta cómoda recortando los tipos", señalan los economistas de ING en una nota.
Ray Sharma-Ong, responsable de soluciones de inversión multiactivos para el sudeste asiático de Aberdeen Investments, afirmó que la Fed podría finalmente realizar un solo recorte -o ninguno- este año, dadas las incertidumbres en torno a la política comercial y las perspectivas económicas.
La libra esterlina GBP=D3 bajaba un 0,14% a 1,3403 $, a la espera de la decisión del Banco de Inglaterra, que se espera que se mantenga sin cambios.
El franco suizo CHF=EBS alcanzaba al cierre de este artículo los 0,81995 por dólar antes de la decisión del Banco Nacional Suizo. También se espera que el Norges Bank adopte su decisión durante el día.