tradingkey.logo

EUR/USD lucha por recuperarse ante la aversión al riesgo, a la espera de la decisión de la Fed

FXStreet18 de jun de 2025 8:02
  • Las preocupaciones geopolíticas y el aumento de los precios del petróleo están afectando el apetito por el riesgo y podrían pesar sobre el Euro.
  • El Dólar estadounidense podría fortalecerse ante los temores de los inversores sobre un mayor involucramiento de EE.UU. en la guerra Israel-Irán.
  • EUR/USD recorta algunas pérdidas con todos los ojos puestos en la decisión de la Fed.

El par EUR/USD está recuperándose el miércoles tras una caída significativa el día anterior. Desde una perspectiva más amplia, sin embargo, las tensiones crecientes en Oriente Medio, la incertidumbre continua sobre el comercio global y la fuerte aceleración en los precios del petróleo están limitando los intentos de alza.

La moneda común ahora lucha por recuperar el nivel de 1.1500, aún cerca del 1% por debajo de los máximos de la semana pasada, con un sentimiento del mercado débil a medida que la guerra entre Israel e Irán entra en su sexto día, con EE.UU. adoptando un tono más agresivo contra la República Islámica.

Los comentarios de funcionarios de la administración estadounidense sugiriendo que el presidente Donald Trump estaría considerando atacar a Irán, para confirmar una rendición total y el fin de su programa nuclear, han inquietado a los inversores, cautelosos de que el conflicto podría desbordarse en una guerra regional en una zona altamente volátil.

Los precios del crudo apreciaron más de 3$ el miércoles, alcanzando niveles cercanos a la zona de 75.00$, un aumento del 16% respecto a los precios de mayo, lo que representa un peso adicional sobre el Euro. La Eurozona es un importador neto de crudo, y el aumento de precios perjudicaría las perspectivas de crecimiento de la región.

En el frente macroeconómico, los datos de ventas minoristas de EE.UU. confirmaron el impacto negativo de la incertidumbre comercial en la economía estadounidense, pero la reacción del Dólar estadounidense fue marginal, con las tensiones geopolíticas en primer plano en la mente de los inversores.

El enfoque del miércoles está en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y las opiniones del presidente Jerome Powell sobre cómo lidiar con el debilitamiento del crecimiento y la posible inflación más alta. El Dólar estadounidense será sensible a los cambios en las proyecciones económicas o en el gráfico de puntos que podrían alterar las expectativas de tasas de interés.

Euro PRECIO Hoy

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas hoy. Euro fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense.

USD EUR GBP JPY CAD AUD NZD CHF
USD -0.24% -0.24% -0.16% -0.05% -0.33% -0.28% -0.03%
EUR 0.24% 0.00% 0.03% 0.10% -0.21% 0.02% 0.21%
GBP 0.24% -0.00% 0.04% 0.09% -0.21% -0.12% 0.22%
JPY 0.16% -0.03% -0.04% 0.14% -0.15% 0.10% 0.38%
CAD 0.05% -0.10% -0.09% -0.14% -0.28% -0.22% 0.13%
AUD 0.33% 0.21% 0.21% 0.15% 0.28% 0.22% 0.44%
NZD 0.28% -0.02% 0.12% -0.10% 0.22% -0.22% 0.21%
CHF 0.03% -0.21% -0.22% -0.38% -0.13% -0.44% -0.21%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

Resumen diario de los movimientos del mercado: El Euro se recupera a pesar de las crecientes tensiones geopolíticas

  • Israel continuó bombardeando Irán por sexto día consecutivo. El presidente de EE.UU. Trump exigió la "rendición incondicional" de las autoridades de Teherán y prometió desplegar más aviones de combate para apoyar al ejército israelí, en una clara señal del mayor compromiso de América en la guerra.
  • Más tarde hoy, se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés estables en el rango actual del 4.25%-4.5%, pero los datos débiles de EE.UU. vistos recientemente podrían haber llevado al banco a suavizar su postura de línea dura. Cualquier indicio de un recorte de tasas en los próximos meses probablemente enviará al Dólar estadounidense a la baja frente al Euro.
  • Los mercados de futuros están valorando dos recortes de tasas de interés en 2025, con un 60% de probabilidad de que el primero de ellos tenga lugar en septiembre, según los datos publicados por la herramienta CME Fed Watch.
  • Los datos de ventas minoristas de EE.UU. del martes mostraron una caída mayor a la esperada. El consumo en EE.UU. disminuyó a una tasa del 0.9% en mayo, más allá de la contracción del 0.7% esperada, y la lectura de abril se revisó a la baja a una caída del 0.1% desde la estimación anterior de un aumento del 0.1%.
  • En la Eurozona, el Índice de Sentimiento Económico ZEW de Alemania, también publicado el martes, mejoró más de lo esperado, subiendo a 47.5 en junio desde 25.2 en mayo, superando las previsiones del mercado de una lectura de 35.0. Sin embargo, los datos no lograron proporcionar un apoyo significativo al Euro.

Análisis técnico: EUR/USD extiende su reversión con el soporte en 1.1475 en el foco

Gráfico EUR/USD


EUR/USD rompió por debajo del patrón de triángulo el martes, confirmando una reversión más profunda desde los máximos de la semana pasada, por encima de 1.1600. El par está recuperándose el miércoles, pero el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 4 horas se mantiene por debajo del nivel 50, sugiriendo que el impulso bajista podría crecer.

El par ha regresado por encima de 1.1500 y podría volver a probar la base del triángulo roto, ahora en 1.1545, antes de extenderse a la baja. El soporte inmediato está en el mínimo del martes, 1.1477. Por debajo de aquí, los próximos objetivos son 1.1370 (mínimos del 6 y 10 de junio) y 1.1315 (mínimo del 30 de mayo).

En el lado positivo, una confirmación por encima del mencionado 1.1545 aliviaría la presión bajista y llevaría de nuevo al foco la zona de 1.1630-1.1640 (máximos del 12 y 16 de junio).

Sentimiento de riesgo FAQs

En el mundo de la jerga financiera, los dos términos "apetito por el riesgo (risk-on)" y "aversión al riesgo (risk-off)" hacen referencia al nivel de riesgo que los inversores están dispuestos a soportar durante el periodo de referencia. En un mercado "risk-on", los inversores son optimistas sobre el futuro y están más dispuestos a comprar activos de riesgo. En un mercado "risk-off", los inversores empiezan a "ir a lo seguro" porque están preocupados por el futuro y, por tanto, compran activos menos arriesgados que tienen más certeza de aportar una rentabilidad, aunque sea relativamente modesta.

Normalmente, durante los periodos de "apetito por el riesgo", los mercados bursátiles suben, y la mayoría de las materias primas -excepto el oro- también se revalorizan, ya que se benefician de unas perspectivas de crecimiento positivas. Las divisas de los países que son grandes exportadores de materias primas se fortalecen debido al aumento de la demanda, y las criptomonedas suben. En un mercado de "aversión al riesgo", los Bonos suben -especialmente los principales bonos del Estado-, el Oro brilla y las divisas refugio como el Yen japonés, el Franco suizo y el Dólar estadounidense se benefician.

El Dólar australiano (AUD), el Dólar canadiense (CAD), el Dólar neozelandés (NZD) y las divisas de menor importancia, como el Rublo (RUB) y el Rand sudafricano (ZAR), tienden a subir en los mercados en los que hay "apetito por el riesgo". Esto se debe a que las economías de estas divisas dependen en gran medida de las exportaciones de materias primas para su crecimiento, y éstas tienden a subir de precio durante los periodos de "apetito por el riesgo". Esto se debe a que los inversores prevén una mayor demanda de materias primas en el futuro debido al aumento de la actividad económica.

Las divisas principales que tienden a subir durante los periodos de "aversión al riesgo" son el Dólar estadounidense (USD), el Yen japonés (JPY) y el Franco suizo (CHF). El Dólar, porque es la moneda de reserva mundial y porque en tiempos de crisis los inversores compran deuda pública estadounidense, que se considera segura porque es poco probable que la mayor economía del mundo entre en suspensión de pagos. El Yen, por el aumento de la demanda de bonos del Estado japoneses, ya que una gran proporción está en manos de inversores nacionales que probablemente no se deshagan de ellos, ni siquiera en una crisis. El Franco suizo, porque la estricta legislación bancaria suiza ofrece a los inversores una mayor protección del capital.



Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI