tradingkey.logo

USD/INR alcanza nuevos máximos de dos meses por el aumento de los precios del petróleo y las salidas de capital extranjero

FXStreet16 de jun de 2025 5:06
  • La Rupia india se desliza cerca de 86.20 frente al Dólar estadounidense mientras el conflicto Israel-Irán impulsa el precio del petróleo.
  • Teherán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz para interrumpir la cadena de suministro de petróleo.
  • Los inversores esperan que la Fed mantenga las tasas de interés estables el miércoles.

La Rupia india (INR) registra un nuevo mínimo de dos meses, ligeramente por encima de 86.20 frente al Dólar estadounidense (USD) al inicio de la semana. El par USD/INR enfrenta presión de venta a medida que el Dólar estadounidense sube en medio de un aumento en su demanda como refugio seguro, tras el conflicto entre Israel e Irán.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el valor del Dólar frente a seis divisas principales, sube hasta cerca de 98.30. La semana pasada, el Índice USD ganó terreno después de registrar un nuevo mínimo de tres años cerca de 97.60.

No hay señales de esfuerzos por parte de ambas naciones para poner fin al conflicto, lo que ha obligado a los inversores a trasladarse a activos refugio. El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que "Teherán arderá" si Irán continúa disparando misiles contra Israel, informó Euronews.

Mientras tanto, funcionarios de Irán han amenazado con cerrar el Estrecho de Ormuz, por el cual se transporta alrededor de una quinta parte del petróleo del mundo a los mercados globales, un movimiento que podría potencialmente impulsar los precios del petróleo. "Cerrar la vía fluvial está bajo consideración y Irán tomará la mejor decisión con determinación", dijo el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), Sardar Esmail Kowsari, en una entrevista durante el fin de semana, informó Arab News.

El escenario de aumento de precios del petróleo es desfavorable para la Rupia india, dado que India es una de las principales naciones importadoras de petróleo en el mundo.

Qué mueve el mercado hoy: La Rupia india se desempeña por debajo de lo esperado debido a múltiples vientos en contra

  • El principal desencadenante para el Dólar estadounidense será el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) el miércoles, en el que se espera que el banco central de Estados Unidos mantenga las tasas de interés estables en el rango actual de 4.25%-4.50%. 
  • Como se anticipa ampliamente que la Fed mantendrá las tasas de interés sin cambios, los inversores monitorearán de cerca el gráfico de puntos de la Fed, que muestra hacia dónde los responsables de la política ven las tasas de interés en el corto y largo plazo. 
  • Las expectativas del mercado prestarán especial atención a si los funcionarios se mantienen firmes en su proyección de marzo de que el banco central recortará las tasas de interés al menos una vez este año en medio de una mayor incertidumbre sobre las perspectivas económicas debido a la imposición de nuevas políticas económicas por parte del presidente estadounidense Donald Trump.
  • Los inversores también se centrarán en la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, para obtener comentarios sobre el impacto del aumento de los precios del petróleo crudo en las perspectivas de inflación. Teóricamente, los precios más altos del petróleo desincentivan a la Fed de apoyar recortes de tasas de interés.
  • Antes de la política monetaria de la Fed, los inversores se centrarán en los datos de ventas minoristas de mayo, que se publicarán el martes. Se espera que los datos de ventas minoristas, una medida clave del gasto del consumidor, hayan disminuido un 0.7% mensual después de un crecimiento del 0.1% en abril. 
  • Mientras tanto, la disminución de las presiones inflacionarias y los flujos de capital extranjeros consistentes desde el mercado indio son factores responsables del bajo rendimiento de la Rupia india, además del aumento de los precios del petróleo.
  • La semana pasada, los datos mostraron que el IPC interanual aumentó un 2.82% en comparación con el año anterior, el nivel más bajo visto en más de seis años, señalando la necesidad de recortes adicionales de tasas de interés por parte del Banco de Reserva de India (RBI). El informe de inflación mostró que el modesto crecimiento en la inflación de alimentos fue el principal factor que contribuyó al crecimiento más lento del IPC.
  • En el mercado de acciones indio, los Inversores Institucionales Extranjeros (FIIs) han sido vendedores netos en las últimas tres sesiones de negociación. Los FIIs han vendido acciones por valor de 4.812,39 millones de Rupias este mes hasta el 13 de junio, según datos de las bolsas. 

Análisis Técnico: USD/INR se fortalece tras la recuperación de la EMA de 20 días

El par USD/INR salta a cerca de 86.23 el lunes, el nivel más alto visto en dos meses. El par se fortalece tras un fuerte movimiento de recuperación desde la media móvil exponencial (EMA) de 20 días el 12 de junio alrededor de 85.45.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días rompe por encima de 60.00, sugiriendo que se ha activado un nuevo impulso alcista.

Mirando hacia abajo, la EMA de 20 días es un nivel de soporte clave para el par. En el lado positivo, el máximo del 23 de mayo de 86.44 será un obstáculo crítico para el par.

Rupia india FAQs

La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia.

El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia.

Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia.

Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI