tradingkey.logo

FOREX-Dólar cae ante preocupaciones por proyecto de ley fiscal de Trump

Reuters21 de may de 2025 16:34

Por Amanda Cooper y Gertrude Chavez-Dreyfuss

- El dólar caía por tercer día consecutivo frente a una serie de divisas el miércoles, ante la preocupación de los inversores por el proyecto de ley de recortes de impuestos y de gasto del gobierno de Donald Trump, con los republicanos aún divididos sobre los detalles de la legislación.

* Trump se reunió el martes con los republicanos de la Cámara de Representantes y no logró convencer a los que se resistían a la reforma fiscal para que respaldaran su amplio proyecto de ley. Los republicanos de línea dura siguen argumentando que el proyecto no recorta el gasto lo suficiente, según el presidente de la Cámara, Mike Johnson.

* En medio del impasse del proyecto de ley, el euro EUR=EBS subía un 0,5% frente al dólar, a 1,1339 dólares, tras haber alcanzado previamente un máximo de dos semanas.

* "Hay una reasignación general fuera de activos refugio estadounidenses, excluyendo acciones, en parte debido al proyecto de ley de presupuesto", dijo Eugene Epstein, director de negociación y productos estructurados para Norteamérica de Moneycorp en Nueva Jersey.

* "Incluso antes del proyecto de ley, ya teníamos una ratio deuda/PIB cada vez más bajo. Nuestro gasto ha superado el crecimiento", agregó.

* El proyecto de ley añadiría entre 3 y 5 billones de dólares a la deuda del país, según analistas independientes.

* Los operadores también se han mostrado cautelosos ante la posibilidad de que las autoridades estadounidenses busquen un dólar más débil en las reuniones de ministros de Finanzas del Grupo de los Siete que se están celebrando en Canadá.

* Los avances en la guerra arancelaria global de Trump, que han hecho oscilar las divisas de forma salvaje en los últimos meses, se han ralentizado considerablemente esta semana, a pesar incluso de que se acerca el final de un alivio arancelario de 90 días para los socios comerciales de Estados Unidos en ausencia de nuevos acuerdos.

* Todo esto se ha combinado para mantener el dólar bajo presión y el rendimiento de los bonos del Tesoro al alza, ya que el lema de "vender Estados Unidos" sigue informando las decisiones de inversión, aunque de una manera menos dramática que más temprano en el mes.

* El dólar restaba un 0,6% ante su par japonés, a 143,64 yenes JPY=EBS, mientras que la libra esterlina subía un 0,4%, a 1,3443 dólares.

REUTERS CS JL/
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI