Por Rocky Swift
TOKIO, 2 mayo (Reuters) - El dólar bajaba el viernes, con los inversores nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo de Estados Unidos, pero se mantenía en la senda de una subida semanal frente a casi todos sus pares.
* Los dólares de Australia y Nueva Zelanda, sensibles al riesgo, se apreciaron en el comercio asiático, ya que las acciones de Europa y Asia continuaron un avance que comenzó en Wall Street con el telón de fondo de las actualizaciones de China y Japón sobre las discusiones arancelarias con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
* Esa venta de dólares se extendió luego a otras monedas y el billete verde restaba un 0,45% ante el yen, a 144,76 unidades JPY=EBS; el euro ganaba un 0,35%, a 1,133 dólares; y el yuan "offshore" CNH=D3 cotizaba en máximos de casi seis meses de 7,225 unidades.
* Sin embargo, la divisa estadounidense sigue en camino de registrar su tercer avance semanal consecutivo. Junto con los bonos del Tesoro y las acciones de Wall Street, ha rebotado tras las fuertes caídas del mes pasado, ya que las erráticas políticas arancelarias de Trump impulsaron los temores a una recesión y minaron la confianza en los activos estadounidenses.
* "El dólar se ha beneficiado de los flujos de fin de mes", dijo Kenneth Broux, de Société Générale, agregando que también se vio respaldado esta semana por la postura moderada del Banco de Japón el jueves, así como por los sólidos resultados de los gigantes tecnológicos estadounidenses, el repunte del Nasdaq .IXIC y los flujos hacia la renta variable estadounidense.
* El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo a Fox News a última hora del jueves que las conversaciones con China se producirán pronto. Sus comentarios se conocieron después de que los medios estatales chinos informaron de que Pekín está abierto a las negociaciones comerciales.
* El dólar australiano AUD=D3, expuesto a China, avanzaba un 0,77%, a 0,6432 dólares.
* Los actores del mercado esperan ahora el informe de nóminas no agrícolas a las 1230 GMT para saber cuándo reanudará la Reserva Federal los recortes de tasas de interés. Los economistas esperan que se hayan creado 130.000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado, frente a los 228.000 de marzo.
REUTERS CS