SINGAPUR, 28 abr (Reuters) - El dólar tenía un comienzo estable el lunes, mientras los inversores esperaban con cautela noticias sobre la política comercial de Estados Unidos y se preparaban para una semana repleta de datos económicos que podrían dar una primera idea de si la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, está dañando la economía nacional.
A 143,49 yenes JPY=EBS y 1,1375 dólares por euro EUR=EBS, el billete verde ha encontrado, por ahora, un punto de apoyo, aunque sigue en camino de su mayor caída mensual en casi dos años y medio, ya que Trump ha hecho tambalear la confianza en la fiabilidad de los activos estadounidenses.
La divisa estadounidense ha perdido más de un 4% frente al euro y el yen en abril, aunque se recuperó a finales de la semana pasada por un aparente cambio conciliador en el tono de las relaciones entre Estados Unidos y China.
La semana pasada, ambas partes parecieron alejarse del precipicio: el Gobierno de Trump se mostró abierta a reducir los aranceles y China eximió a algunas importaciones de sus gravámenes del 125%.
Sin embargo, mientras Trump insiste en que ha habido avances y que ha hablado con el presidente Xi Jinping, Pekín ha negado que se estén produciendo conversaciones comerciales y el domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no dijo que hubiera conversaciones arancelarias en marcha.
"El próximo gran capítulo aquí será si toda esta volatilidad ha afectado a las decisiones del mundo real, especialmente en el mercado laboral estadounidense", dijo el jefe global de mercados de ING, Chris Turner.
Por ello, los inversores están a la espera de las cifras de empleo estadounidenses de abril, que se publicarán el viernes, y en las que aún se espera un crecimiento del empleo, aunque a un ritmo mucho más lento que el mes anterior.
En EEUU también se publicarán esta semana los datos del producto interior bruto (PIB) del primer trimestre y el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal, el PCE subyacente o deflactor de consumo, mientras que en Europa también se publicarán las cifras preliminares del PIB y de la inflación.