tradingkey.logo

FOREX-El dólar sube ante los indicios de relajación de las tensiones comerciales entre China y EEUU

Reuters25 de abr de 2025 6:04

By Kevin Buckland

- El dólar subía el viernes, revirtiendo las pérdidas del día anterior, después de que los medios de comunicación informaran de que China estaba sopesando exenciones arancelarias para algunos productos estadounidenses, avivando las esperanzas de una desescalada en la espiral de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

La divisa estadounidense se ha visto sacudida esta semana por señales contradictorias de un deshielo en las tensas relaciones entre Washington y Pekín.

El martes, el presidente de Estados Unidos Donald Trump propuso reducir la escalada de su batalla arancelaria y afirmó que ya se habían iniciado conversaciones directas. Pekín negó posteriormente que las conversaciones hubieran comenzado.

Bloomberg News informó el viernes de que China está considerando suspender los gravámenes del 125% sobre los equipos médicos estadounidenses y algunos productos químicos industriales.

El dólar subía un 0,7% a 143,665 yenes JPY=EBS a las 0435 GMT y se fortalecía un 0,6%, a 0,8318 francos suizos CHF=EBS.

El euro EUR=EBS caía un 0,5%, a 1,1327 $. La libra esterlina GBP=D3 bajaba un 0,4%, a 1,3287 $.

El índice del dólar estadounidense =USD, que mide la divisa frente a esos cuatro competidores y otras dos divisas principales, ganaba un 0,4%, a 99,792.

El repunte del viernes pone al índice dólar en camino de un avance del 0,6%, lo que rompería una racha perdedora de cuatro semanas que fue impulsada por los temores de una recesión estadounidense inducida por los aranceles, y por la pérdida de confianza de los inversores en los activos estadounidenses debido a los cambios de política de Trump.

Sin embargo, Washington ha hecho algunos progresos en las primeras conversaciones comerciales con sus aliados asiáticos, Corea del Sur y Japón.

El ministro de Finanzas japonés dijo el mismo día tras reunirse con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que no había conversaciones sobre objetivos monetarios. Trump había acusado a Tokio a principios de mes de debilitar su moneda para dar ventaja a sus exportadores.

El negociador jefe de Japón, el ministro de Economía Ryosei Akazawa, mantendrá una segunda ronda de conversaciones comerciales con Bessent la próxima semana.

"Si se extiende la percepción de que una reducción de aranceles está cerca, esto podría influir positivamente en las negociaciones arancelarias con otros países, lo que llevaría a un retroceso del sentimiento de aversión al riesgo y una disminución en la venta de activos estadounidenses ", lo que podría impulsar al dólar de nuevo a 145 yenes, escribieron los analistas de Mizuho en una nota.

El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, reiteró el jueves el compromiso del banco central de subir los tipos de interés si la inflación subyacente evoluciona hacia el objetivo del 2% según las previsiones, pero repitió que los responsables de política monetaria deben analizar las consecuencias de los aranceles estadounidenses.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI