tradingkey.logo

El Yen japonés se dispara a un nuevo máximo desde septiembre de 2024 frente a un Dólar estadounidense en general más débil

FXStreet21 de abr de 2025 2:35
  • El Yen japonés continúa atrayendo flujos de refugio seguro en medio de incertidumbres relacionadas con el comercio.
  • Las expectativas divergentes de política monetaria entre el BoJ y la Fed también contribuyen a la caída del par USD/JPY.
  • Condiciones ligeramente sobreextendidas en el gráfico diario justifican cierta cautela para los alcistas del JPY.

El Yen japonés (JPY) comienza la nueva semana con una nota positiva y se fortalece hasta su nivel más alto desde septiembre frente a un Dólar estadounidense (USD) que se debilita en general durante la sesión asiática. El optimismo sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y Japón y el sentimiento bajista subyacente en los mercados financieros globales continúan impulsando flujos hacia el JPY, considerado un refugio seguro. Además, los datos publicados el viernes mostraron que la inflación subyacente de Japón se aceleró en marzo, lo que deja la puerta abierta a más aumentos de tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ), lo que se ve como otro factor que respalda al JPY.

Los alcistas del JPY, mientras tanto, parecen bastante indiferentes a los informes de que el BoJ recortará sus estimaciones de crecimiento en medio de preocupaciones sobre las posibles repercusiones económicas de los altos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump. El USD, por otro lado, se hunde a un nuevo mínimo de dos años, ya que la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Trump ha afectado la confianza de los inversores en el crecimiento económico de EE.UU. Incluso los comentarios relativamente de línea dura del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, el viernes, hicieron poco para impresionar a los alcistas del USD, sugiriendo que el camino de menor resistencia para el par USD/JPY sigue siendo a la baja.

El Yen japonés está respaldado por una combinación de factores de apoyo; parece preparado para apreciarse aún más

  • Las preocupaciones sobre los anuncios de aranceles cambiantes del presidente estadounidense Donald Trump continúan pesando sobre el sentimiento de los inversores y respaldan la demanda de activos tradicionales de refugio seguro, incluido el Yen japonés.
  • El nuevo embajador de EE.UU. en Japón dijo el viernes que es optimista sobre un acuerdo en las negociaciones arancelarias en curso entre EE.UU. y Japón. Además, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba dijo el domingo que quiere que las conversaciones arancelarias entre Japón y EE.UU. sean un modelo para las negociaciones entre EE.UU. y otros países.
  • Ishiba agregó que Japón busca equidad en las conversaciones sobre divisas con EE.UU. y sugirió flexibilidad ante las acusaciones de EE.UU. sobre barreras no arancelarias en el mercado automotriz japonés. Esto sigue alimentando las esperanzas de que Japón pueda alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. y se convierte en otro factor que impulsa flujos hacia el JPY.
  • El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, señaló la semana pasada la posibilidad de pausar el ciclo de aumento de tasas y dijo que el banco central podría necesitar tomar medidas de política si los aranceles de EE.UU. perjudican la economía japonesa. Además, los informes sugieren que el BoJ recortará sus pronósticos de crecimiento en medio de riesgos elevados para la frágil recuperación económica.
  • Sin embargo, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, dijo que las tasas de interés reales de Japón siguen siendo muy bajas y que se espera que el banco central continúe aumentando las tasas de interés si la economía y los precios se mueven en línea con las proyecciones. Esta opinión fue respaldada por la miembro de la junta del BoJ, Junko Nagakawa.
  • Además, los datos gubernamentales publicados el viernes mostraron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subyacente de Japón, que excluye los precios de los alimentos frescos, se aceleró al 3.2% interanual en marzo desde un aumento del 3% en el mes anterior. Además, la inflación subyacente, que excluye tanto los alimentos frescos como la energía, aumentó un 2.9% frente al 2.6% en febrero.
  • Esto apunta a una inflación en expansión en Japón y deja la puerta abierta a más aumentos de tasas por parte del BoJ. En contraste, los operadores en gran medida ignoraron los comentarios relativamente de línea dura del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el miércoles pasado y parecen convencidos de que el banco central de EE.UU. reanudará su ciclo de recortes de tasas en junio.
  • Mientras tanto, la reciente venta masiva en el mercado de bonos de EE.UU. sugiere que los inversores están perdiendo confianza en la economía estadounidense. Esto contribuye aún más a la caída continua del Dólar estadounidense a su nivel más bajo desde abril de 2022 y arrastra al par USD/JPY por debajo de la marca de 141.00 por primera vez desde septiembre de 2024.

El USD/JPY necesita consolidarse antes de la próxima caída en medio de un RSI ligeramente sobrevendido en el gráfico diario

Desde una perspectiva técnica, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) diario ya muestra condiciones ligeramente sobrevendidas y justifica cierta cautela para los bajistas. Por lo tanto, será prudente esperar una consolidación a corto plazo o un rebote modesto antes de posicionarse para una extensión de la tendencia bajista bien establecida del par USD/JPY que se ha observado durante los últimos tres meses aproximadamente.

Mientras tanto, un intento de recuperación podría ahora enfrentar cierta resistencia cerca de la región de 141.60-141.65. Esto es seguido por la cifra redonda de 142.00 y la barrera de 142.40-142.45, por encima de la cual un nuevo movimiento de cobertura de cortos podría elevar al par USD/JPY hasta la marca de 143.00 en ruta hacia la zona de 143.25-143.30. Sin embargo, cualquier movimiento adicional hacia arriba podría seguir viéndose como una oportunidad de venta.

Por otro lado, una ruptura sostenida y aceptación por debajo de la marca de 141.00 podría verse como un nuevo desencadenante para los bajistas y hacer que el par USD/JPY sea vulnerable. La posterior caída podría arrastrar los precios al contado hacia el soporte intermedio de 140.45-140.40 en ruta hacia la marca psicológica de 140.00. La trayectoria descendente podría extenderse hasta el mínimo anual de 2024, alrededor de la región de 139.60-139.55.

Yen japonés FAQs

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI