By Ankur Banerjee
SINGAPUR, 8 abr (Reuters) - Las divisas refugio, el yen y el franco suizo, se mantenían cerca de máximos de seis meses el martes, mientras que el dólar estadounidense sufría pérdidas generalizadas en un momento en que los mercados financieros lidiaban con las crecientes preocupaciones de recesión a raíz de los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los mercados de divisas se mostraron frágiles pero inquietantemente tranquilos en la sesión asiática después de 24 horas volátiles en las que el dólar revirtió fuertes pérdidas frente a las divisas refugio y mientras los operadores hacían balance de los acontecimientos.
Las bolsas mundiales se han desplomado desde que Trump anunció los aranceles la semana pasada. China y la Unión Europea contraatacaron rápidamente proponiendo aranceles más elevados, que Trump amenazó a su vez con combatir con aranceles aún más altos.
En cuanto a las divisas, los inversores han acudido en masa al yen japonés JPY=EBS y al franco suizo CHF=EBS en la última semana, en busca de refugio de las turbulencias del mercado.
El yen se apreció ligeramente, a 147,325 por dólar, cerca del máximo de seis meses de 144,82 alcanzado el viernes. El franco suizo alcanzó por última vez los 0,85665 por dólar, también cerca del máximo de seis meses alcanzado en la sesión anterior.
Aunque el dólar suele considerarse un activo refugio, parece que su estatus se está erosionando a medida que aumenta la incertidumbre sobre los aranceles, lo que aviva los temores de que el crecimiento de EEUU pueda estancarse.
El euro EUR=EBS subía un 0,58%, a 1,0967 dólares, no lejos del máximo de seis meses que alcanzó la semana pasada, mientras que la libra GBP=D3 se revalorizaba un 0,4%, a 1,2776 dólares, y se alejaba del mínimo de un mes de la sesión anterior.
"La volatilidad actual es totalmente el resultado de las decisiones políticas de la administración Trump, lo que significa que, si se revierte, el impacto en los mercados financieros probablemente también se revertirá", dijo Nathan Lim, director de inversiones de Lonsec Investment Solutions.
Los inversores apuestan a que el creciente riesgo de una recesión económica podría llevar a un recorte de los tipos de interés estadounidenses ya en mayo y, con más flexibilización prevista este año, eso erosionaría la ventaja de rendimiento del dólar.
El índice del dólar =USD, que mide las divisas estadounidenses frente a otras seis unidades, bajaba un 0,44% el martes. El índice ha bajado más de un 1% desde que se anunciaron los aranceles.