tradingkey.logo

FOREX-El plan arancelario de Trump mantiene en vilo al dólar

Reuters2 de abr de 2025 6:33

By Rae Wee

- El dólar subía un poco y otras monedas se mantenían con pocas variaciones el miércoles, mientras los operadores esperaban ansiosamente los detalles de los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que podrían marcar el tono de los mercados a corto plazo.

El euro EUR=EBS cotizaba en el momento de elaboración de este artículo a 1,07875 dólares, mientras que la libra esterlina GBP=D3 alcanzaba los 1,2914 dólares, ambos cediendo ligeramente antes del anuncio de la Casa Blanca en la rosaleda, previsto para las 2000 GMT, en el que probablemente se impondrán nuevos y drásticos aranceles que podrían poner patas arriba el sistema de comercio global.

Trump lleva semanas proclamando el 2 de abril como el "Día de la Liberación", y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que los aranceles recíprocos a los países que impongan aranceles a los productos estadounidenses entrarán en vigor inmediatamente después del anuncio de Trump.

"Los mercados van a estar nerviosos antes del anuncio", dijo Carol Kong, estratega de divisas de Commonwealth Bank of Australia.

"La confianza se impulsará por cualquier otro titular de aranceles y, a su vez, eso impulsará los movimientos de divisas antes del gran anuncio".

Frente al yen, el dólar subía un 0,19%, hasta 149,92 JPY=EBS.

El dólar australiano AUD=D3 avanzaba un 0,26%, a 0,6295 $, mientras que el dólar neozelandés NZD=D3 ganaba un 0,31%, a 0,57185 $, recuperándose ambos ligeramente de sus caídas de principios de semana.

Los detalles sobre el tamaño y el alcance de las últimas barreras comerciales que entrarán en vigor siguen siendo desconocidos, pero el Washington Post informó que los asesores de Trump están considerando un plan que elevaría los aranceles sobre los productos en alrededor del 20% de casi todos los países, en lugar de dirigirse a ciertos países o productos.

"Si bien una tasa arancelaria general del 20% se vería teóricamente como un positivo neto para el dólar estadounidense, el mercado se centra más en si los aranceles aceleran el riesgo de estanflación en la economía estadounidense", dijo Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone.

La preocupación por el impacto de la escalada de la guerra comercial global en la mayor economía del mundo y una serie de datos estadounidenses más débiles de lo esperado han avivado los temores de recesión y, a su vez, han socavado el dólar este año.

El dólar subía ligeramente frente a una cesta de divisas hasta 104,28 =USD el miércoles, aunque esto se produce después de que el billete verde registrara una caída del 3,1% en marzo, su peor resultado mensual desde noviembre de 2022.

Los datos del martes mostraron que el sector manufacturero estadounidense se contrajo en marzo, mientras que una medida de la inflación en la puerta de las fábricas saltó al nivel más alto en casi tres años en el contexto de creciente ansiedad por los aranceles sobre los bienes importados.

"El adelanto de los aranceles y el cambio para minimizar la exposición a las importaciones está haciendo subir los precios, mientras que la persistente incertidumbre está frenando la demanda subyacente y deja a los fabricantes anhelando claridad", dijeron los economistas de Wells Fargo en una nota.

En otros mercados, el dólar canadiense CAD= caía un 0,1%, a 1,4311 dólares canadienses, mientras que el peso mexicano MXN= bajaba ligeramente a 20,3610 por dólar.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, habló el martes con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sobre el plan de Canadá para "combatir las medidas comerciales injustificadas" de Estados Unidos, informó la oficina del primer ministro.

Por su parte, el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, afirmó el miércoles que los nuevos aranceles previstos por Estados Unidos podrían tener un gran impacto en el comercio mundial, advirtiendo de un posible impacto al crecimiento global.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI