tradingkey.logo

El Yen japonés cae en medio de la disminución de la demanda de refugio seguro; el potencial alcista permanece intacto

FXStreet18 de feb de 2025 2:33
  • El Yen japonés retrocede después de tocar un máximo de una semana frente a su contraparte estadounidense. 
  • Las crecientes apuestas por una inminente subida de tasas del BoJ este año deberían limitar cualquier pérdida más profunda para el JPY. 
  • El estrechamiento del diferencial de rendimiento entre EE.UU. y Japón también podría prestar apoyo al JPY de menor rendimiento. 

El Yen japonés (JPY) atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del martes, lo que, junto con un modesto repunte del Dólar estadounidense (USD), ayuda al par USD/JPY a escenificar una modesta recuperación desde la zona de 151.25 o un mínimo de más de una semana. Los inversores celebraron un retraso en la implementación de los aranceles recíprocos del presidente de EE.UU., Donald Trump. Esto, a su vez, se considera un factor clave que socava al JPY de refugio seguro. Sin embargo, cualquier depreciación significativa del JPY aún parece elusiva ante las crecientes apuestas por más subidas de tasas de interés por parte del Banco de Japón (BoJ), reforzadas por la publicación de un sólido PIB del cuarto trimestre de Japón el lunes.

Mientras tanto, las expectativas de línea dura del BoJ llevaron a un aumento significativo en los rendimientos de los bonos del gobierno japonés, a un máximo de varios años. A esto se suma la reciente caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., respaldada por las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recortaría aún más las tasas de interés, lo que ha resultado en un estrechamiento del diferencial de tasas entre EE.UU. y Japón. Esto podría frenar aún más a los operadores de realizar apuestas bajistas agresivas en torno al JPY de menor rendimiento. Por lo tanto, será prudente esperar una fuerte compra de seguimiento antes de confirmar que el par USD/JPY ha tocado fondo y posicionarse para una mayor recuperación.

Los alcistas del Yen japonés tienen la ventaja en medio de las expectativas de línea dura del BoJ

  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el jueves que planea presentar aranceles recíprocos, que apuntarían a cada país que cobre derechos sobre las importaciones de EE.UU., aunque no dio detalles. 
  • Además, el optimismo sobre las conversaciones entre EE.UU. y Rusia destinadas a poner fin a la guerra en Ucrania aumentó la confianza de los inversores y socavó la demanda del Yen japonés de refugio seguro el martes. 
  • En el contexto de las fuertes cifras de inflación de Japón, el sólido Producto Interior Bruto (PIB) del cuarto trimestre publicado el lunes consolidó el caso para subidas de tasas inminentes por parte del Banco de Japón este año.
  • Los mercados están valorando ahora aproximadamente otros 37 puntos básicos de aumentos para diciembre, llevando el rendimiento del bono del gobierno japonés a 10 años a su nivel más alto desde abril de 2010.
  • Mientras tanto, una caída sorpresa en las ventas minoristas de EE.UU., junto con señales mixtas sobre la inflación, sugiere que la Reserva Federal podría posiblemente recortar las tasas de interés en la reunión de política monetaria de septiembre u octubre. 
  • El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo el lunes que el mercado laboral está en gran medida equilibrado y la economía actual aboga por una política estable, ya que la inflación ha sido persistente en los últimos meses.
  • La miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, Michelle Bowman, señaló que los altos precios de los activos pueden haber impedido el progreso en la inflación y se necesita más certeza sobre la disminución de la inflación antes de reducir las tasas.
  • El miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, Christopher Waller, dijo que el progreso de la inflación el año pasado ha sido extremadamente lento y que los recortes de tasas serían apropiados en 2025 si la inflación repite el patrón de 2024.
  • No obstante, los futuros de los fondos federales ven un recorte de tasas de la Fed de 40 puntos básicos en 2025, lo que ha causado la reciente caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y ha contribuido al estrechamiento del diferencial de tasas entre EE.UU. y Japón.
  • Los operadores esperan la publicación del Índice Empire State de Manufactura de EE.UU., que, junto con los discursos de miembros influyentes del FOMC, impulsará al Dólar estadounidense y al par USD/JPY. 

El USD/JPY podría tener dificultades para construir una recuperación intradía más allá del nivel de 152.00

fxsoriginal

Desde una perspectiva técnica, el fracaso de la semana pasada cerca del nivel de retroceso del 50% de la pierna bajista de enero-febrero y la posterior caída por debajo de la muy importante media móvil simple (SMA) de 200 días favorecen a los operadores bajistas. Además, los osciladores en el gráfico diario se mantienen en territorio negativo y sugieren que el camino de menor resistencia para el par USD/JPY es a la baja. Por lo tanto, cualquier movimiento adicional hacia el nivel de 152.00 podría verse como una oportunidad de venta, lo que debería limitar los precios al contado cerca de la región de 152.65 (SMA de 200 días). Esto es seguido por la SMA de 100 días, actualmente situada cerca de la región de 153.15, que si se despeja podría desencadenar un rally de cobertura de cortos más allá del nivel de 154.00, hacia la zona de oferta de 154.45-154.50 en ruta hacia el máximo de la semana pasada, alrededor de la región de 154.75-154.80. 

Por otro lado, la zona de 151.25, o el mínimo de la sesión asiática, ahora parece actuar como soporte inmediato antes de la zona de 151.00-150.90, o el mínimo del año hasta la fecha tocado a principios de este mes. Una ruptura convincente por debajo de esta última expondría la marca psicológica de 150.00. Algunas ventas de continuación deberían allanar el camino para una caída hacia la región de 149.60-149.55 en ruta hacia la cifra redonda de 149.00 y el mínimo de diciembre de 2024, alrededor de la región de 148.65.

Yen japonés FAQs

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

Aranceles FAQs

Aunque los aranceles y los impuestos generan ingresos gubernamentales para financiar bienes y servicios públicos, tienen varias distinciones. Los aranceles se pagan por adelantado en el puerto de entrada, mientras que los impuestos se pagan en el momento de la compra. Los impuestos se imponen a los contribuyentes individuales y a las empresas, mientras que los aranceles son pagados por los importadores.

Existen dos escuelas de pensamiento entre los economistas respecto al uso de aranceles. Mientras que algunos argumentan que los aranceles son necesarios para proteger las industrias nacionales y abordar los desequilibrios comerciales, otros los ven como una herramienta perjudicial que podría potencialmente aumentar los precios a largo plazo y llevar a una guerra comercial dañina al fomentar aranceles recíprocos.

Durante la campaña electoral para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, Donald Trump dejó claro que tiene la intención de utilizar aranceles para apoyar la economía de EE.UU. y a los productores estadounidenses. En 2024, México, China y Canadá representaron el 42% del total de las importaciones de EE.UU. En este período, México se destacó como el principal exportador con 466.600 millones de dólares, según la Oficina del Censo de EE.UU. Por lo tanto, Trump quiere centrarse en estas tres naciones al imponer aranceles. También planea utilizar los ingresos generados a través de los aranceles para reducir los impuestos sobre la renta personal.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI