El EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.0460 durante las horas de negociación asiáticas del viernes, tras tres sesiones consecutivas de ganancias. El par se fortaleció después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, retrasara la implementación de aranceles recíprocos. Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) se debilita en medio de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., a pesar de las preocupaciones persistentes sobre una guerra comercial global.
Los inversores ahora centran su atención en el próximo informe de ventas minoristas de EE.UU., la última publicación económica clave de la semana. Los mercados esperan una ligera contracción mensual del 0.1% en enero, tras un aumento del 0.4% en el período anterior.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY), que rastrea el USD frente a seis monedas principales, extiende sus pérdidas por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 107.00. Al momento de escribir, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se sitúan en 4.31% para la nota a 2 años y 4.53% para la nota a 10 años.
En EE.UU., la inflación del IPP subyacente aumentó a 3.6% interanual en enero, superando el 3.3% esperado pero ligeramente por debajo del 3.7% revisado (anteriormente reportado como 3.5%). Esto ha reforzado las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) pospondrá los recortes de tasas hasta la segunda mitad del año. La inflación persistentemente alta también puede apoyar la postura de la Fed de mantener las tasas de interés en 4.25%-4.50% por un período prolongado.
El Euro podría enfrentar posibles vientos en contra ya que el responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE), Boris Vujčić, indicó el jueves que los mercados están valorando tres recortes de tasas este año, una previsión que describió como razonable, según Reuters. Vujčić también sugirió que el BCE podría eliminar su referencia a una "política restrictiva" en la declaración de marzo, citando expectativas de una rápida disminución de la inflación de servicios en los próximos meses.
El PIB publicado por la oficina de estadísticas de la Comisión europea Eurostat es una estimación del valor total de los bienes y servicios producidos en la Eurozona. El PIB se considera una medida de la actividad económica global e indica el ritmo de crecimiento de la economía de un país. Una lectura superior a las expectativas es alcista para el euro, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Próxima publicación: vie feb 14, 2025 10:00 (Prel)
Frecuencia: Trimestral
Estimado: 0.9%
Previo: 0.9%
Fuente: Eurostat