tradingkey.logo

EEUU y México acuerdan pausar aranceles anunciados por Trump, el peso respira

Reuters3 de feb de 2025 18:08

Añade detalles, contexto

Por Raul Cortes y Ana Isabel Martinez

- Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de México, Claudia Sheinbaum, dijeron el lunes que acordaron pausar por un mes los aranceles anunciados el fin de semana por Washington al país latinoamericano, dando alivio al peso mexicano en una jornada de fuertes oscilaciones.

Sheinbaum informó en X, y luego en una conferencia de prensa, que sostuvo "una buena conversación" con el mandatario republicano en la que llegaron a "una serie de acuerdos" y que equipos de ambas naciones comenzarán a trabajar en dos vertientes: comercio y seguridad.

"México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo", dijo la mandataria, sobre los consensos alcanzados.

Mientras, "Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México", agregó.

En la misma red social, Trump confirmó poco después la conversación y el acuerdo para pausar los aranceles del 25% por un mes, en el que las partes se dedicarán a negociar, aunque no mencionó nada sobre el tráfico de armas.

"Espero con ilusión participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos alcanzar un acuerdo entre las dos naciones", afirmó.

En una triunfalista conferencia de prensa posterior, Sheinbaum describió la charla con Trump como "larga" y relató que su interlocutor insistió en el tema del déficit comercial de Estados Unidos frente México, a lo que ella respondió que era producto de su asociación comercial regional, que es la mejor forma de competir frente a China y otras regiones, opinó.

México y Estados Unidos mantienen vigente con Canadá desde 2020 el tratado de libre comercio de América del Norte, TMEC, que las partes deben revisar en 2026 y cuya continuidad podría verse comprometida si se produce una guerra arancelaria entre los tres socios.

"Pienso que fue un buen acuerdo y estaremos informando de este mes de trabajo", añadió Sheinbaum. Además, reveló que había buscado tener una conversación con el gobernante estadounidense el viernes y que en adelante convinieron mantener el contacto a través de llamadas.

La mandataria explicó también que el sábado conversó con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y que, tras informarse entre ellos de lo que cada uno estaba realizando frente al anuncio de aranceles, quedaron en mantenerse en comunicación.

Canadá ha dicho que tomaría medidas recíprocas contra Estados Unidos y que emprendería acciones legales ante los organismos internacionales pertinentes para impugnar los aranceles.

Alrededor del 77% de las exportaciones canadienses, que suponen el 24% del PIB del país, se dirigen a Estados Unidos, mientras que las cifras equivalentes para México son de más del 80% de las exportaciones -o una cuarta parte de su economía-, según estimaciones de Morgan Stanley.

UN ALIVIO PARA EL PESO

Después de conocerse el acuerdo entre Sheinbaum y Trump, el peso mexicano revertía el lunes sus fuertes pérdidas iniciales en una mañana de constantes oscilaciones y se apreciaba en sus negociaciones internacionales. Los mercados financieros en el país latinoamericano están cerrados por un feriado.

La moneda MXN= cotizaba en 20.4197 por dólar, con una ganancia de un 1.25%, el mejor desempeño entre una cesta de divisas de referencia, luego de haber llegado a debilitarse hasta 21.2882 unidades, su peor nivel en casi tres años.

"La economía de México es muy fuerte y eso nos da tranquilidad y fortaleza en términos de la relación con cualquier país del mundo", dijo Sheinbaum. Además, consideró que la pausa en los aranceles "da certidumbre" a los inversionistas.

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano se contrajo un 0.6% en el último trimestre de 2024, según cifras desestacionalizadas preliminares, y analistas han alertado de la posibilidad de una recesión técnica si retrocede de nuevo la economía en el primer trimestre de 2025.

Antes de que se hiciera público el acuerdo, el secretario de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O, dijo que el país cuenta con recursos suficientes para absorber los choques financieros y navegar los retos globales.

Durante una llamada con inversionistas, destacó que México no sólo es resiliente sino que sigue siendo un destino estratégico y confiable para atraer recursos. "Si bien los desafíos externos pueden temperar la actividad económica, la recesión no es parte de nuestras perspectivas".

J.P.Morgan había previsto que México y Canadá enfrentarían una recesión económica si los aranceles del 25% anunciados para ambos países el fin de semana por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se mantenían.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI