tradingkey.logo

FOREX-El dólar sube mientras el mercado se mantiene a la expectativa de los aranceles de Trump

Reuters22 de ene de 2025 7:31

Por Kevin Buckland

- El dólar subía ligeramente el miércoles en un clima de indecisión, ya que la falta de claridad sobre los planes del presidente Donald Trump en materia de aranceles mantuvo a los mercados financieros a la expectativa.

Trump dijo a última hora del martes que su Gobierno estaba discutiendo la imposición de un arancel del 10% sobre los bienes importados de China el 1 de febrero, el mismo día que dijo previamente que México y Canadá se enfrentarían a gravámenes de alrededor del 25%.

También prometió aranceles a las importaciones europeas, sin dar más detalles.

A pesar de esas amenazas, la falta de planes específicos en el primer día de Trump en el cargo hizo que el dólar comenzara la semana con una caída del 1,2% frente a una cesta de los principales competidoras. Se estabilizó el martes, terminando sin casi variación después de que un intento de rebote se desvaneciera, con altos cargos estadounidenses diciendo que cualquier nuevo impuesto se impondría de manera mesurada.

El índice del dólar =USD, que compara la divisa estadounidense con sus seis principales competidoras, seguía estable en 108,14 a las 06:25 GMT.

El dólar subía un 0,23% a 155,87 yenes JPY=EBS, mientras que el euro EUR=EBS bajaba un 0,17% a 1,0410 dólares, y la libra GBP=D3 perdía un 0,13% a 1,2343 dólares.

"Aunque Trump amenazó con aranceles de hasta el 25% a México y Canadá, se abstuvo de promulgarlos a pesar de firmar varias órdenes ejecutivas", dijo Tony Sycamore, analista de IG.

"Su decisión de no apuntar a China se está tomando como una posible señal de un enfoque más cauteloso hacia los aranceles de lo prometido durante su campaña, lo que reduce los riesgos de inflación y las posibles acciones de 'halcón' (de línea dura) de la Reserva Federal."

Los operadores prevén un recorte de los tipos de interés de la Fed de un cuarto de punto para julio, mientras que otra reducción para finales de año se considera más incierta, como lanzar una moneda al aire.

El dólar canadiense CAD=D3 bajaba alrededor de un 0,1% hasta 1,4337 dólares canadienses frente a su par estadounidense, tras una semana volátil en la que llegó a caer hasta 1,4520 dólares canadienses durante la noche por primera vez desde marzo de 2020, sintiendo una presión adicional por el enfriamiento de la inflación el mes pasado.

El peso mexicano MXN= perdía alrededor de un 0,15%, hasta 20,6430 por dólar.

El yuan chino CNH=D3 se debilitaba un 0,24% hasta 7,2865 por dólar en el mercado internacional, tras alcanzar el martes su nivel más alto desde el 11 de diciembre, 7,2530.

"Un arancel del 10% sobre las importaciones chinas estaría muy por debajo de la tasa del 60% que mencionó en su campaña", dijo Alvin Tan, jefe de estrategia de divisas de Asia en RBC Capital Markets.

"Además de esto, está la sensación general de que Trump no está persiguiendo un proteccionismo comercial maximalista en sus primeras acciones, sino que parece estar posicionándose para las negociaciones comerciales", dijo Tan.

"En conjunto, estos sugieren que el dólar estadounidense podría caer aún más."

(Información de Kevin Buckland; edición de Shri Navaratnam y Kim Coghill; edición en español de Mireia Merino)

((Kevin.Buckland@thomsonreuters.com;))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI