tradingkey.logo

USD/INR se debilita mientras los operadores se preparan para la investidura de Trump

FXStreet20 de ene de 2025 3:09
  • La Rupia india gana tracción en la sesión asiática del lunes. 
  • La intervención rutinaria del RBI y la caída de los precios del petróleo benefician al INR; las salidas de capitales y la renovada demanda de USD podrían limitar su subida. 
  • Los inversores esperan la inauguración presidencial de Donald Trump el lunes a las 17:00 GMT. 

La Rupia india (INR) se fortalece el lunes después de registrar su peor semana en 18 meses la semana anterior. Las frecuentes intervenciones del Banco de la Reserva de la India (RBI) y una caída en los precios del petróleo crudo podrían ayudar a prevenir mayores pérdidas de la moneda local. 

Por otro lado, las persistentes salidas de carteras extranjeras y las mayores ofertas de Dólares estadounidenses (USD) en el mercado de forwards no entregables (NDF) podrían pesar sobre el INR. Los inversores seguirán de cerca el anuncio de las políticas del presidente electo Donald Trump antes de su inauguración a las 17:00 GMT. Las expectativas de políticas arancelarias bajo la administración Trump podrían arrastrar a las divisas de mercados emergentes, incluido el INR. 

La Rupia india se recupera antes de la inauguración de Trump

  • Las reservas de divisas de la India cayeron por sexta semana consecutiva, alcanzando un mínimo de 10 meses de 625.9 mil millones de dólares en la semana que finalizó el 10 de enero, según el Banco de la Reserva de la India (RBI).
  • Los analistas señalaron que el banco central indio ha sido cauteloso al utilizar las reservas para contener la volatilidad indebida de la moneda en medio de fuertes desafíos globales. Las reservas de divisas también incluyen la posición de tramo de reserva de la India en el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • Se proyecta que la economía de la India crecerá un 6.7% en el próximo año fiscal que comienza en abril, ligeramente superior al del año fiscal actual, según el Banco Mundial. La tasa de crecimiento del país en el año fiscal actual es del 6.5%, frente al 8.2% del período anterior.
  • Los inicios de viviendas en EE.UU. aumentaron un 15.8% de 1.294 millones (revisado desde 1.289 millones) a 1.499 millones en diciembre, superando la estimación de 1.32 millones. 
  • Los permisos de construcción en EE.UU. disminuyeron un 0.7% de 1.493 millones (revisado desde 1.505 millones) a 1.483 millones, pero por encima del consenso del mercado de 1.46 millones.  

USD/INR mantiene su sesgo positivo, RSI sobrevendido aconseja cautela 

La Rupia india cotiza más firme en el día. La tendencia alcista del par USD/INR se mantiene intacta ya que el precio ha formado máximos y mínimos más altos mientras se mantiene por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días en el marco de tiempo diario. No obstante, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días alcanza territorio de sobrecompra más allá del nivel de 70.00, lo que sugiere que una debilidad temporal o una mayor consolidación no pueden descartarse a corto plazo. 

Un máximo histórico de 86.69 parece ser un hueso duro de roer para los alcistas. Un movimiento sostenido por encima del nivel mencionado podría sentar las bases para una carrera hacia el nivel psicológico de 87.00. 

Por otro lado, cualquier venta continuada por debajo de 86.30, el mínimo del 15 de enero, podría ver una caída a 85.85, el mínimo del 10 de enero. El filtro adicional a la baja a observar es 85.65, el mínimo del 7 de enero. 

Rupia india FAQs

La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia.

El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia.

Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia.

Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.



 

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI