El Dólar estadounidense (USD) cayó tras la publicación del informe de nóminas no agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.), empujando al GBP/USD a un nuevo máximo de un mes de 1.2810. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS), el país añadió 227.000 nuevos puestos de trabajo en noviembre, superando los 200.000 esperados.
Además, la tasa de desempleo subió al 4,2% en noviembre desde el 4,1%, cumpliendo con las expectativas. La tasa de participación de la fuerza laboral bajó al 62,5%, mientras que la inflación salarial anual, medida por la variación de las Ganancias Medias por Hora, se mantuvo estable en el 4%, superando la previsión del mercado del 3,9%.
El Dólar estadounidense, sin embargo, recortó pérdidas y ganó impulso tras la publicación de la estimación preliminar del índice de sentimiento del consumidor de EE.UU. de diciembre, que saltó a 74 desde el 71,8 anterior, superando el 73 esperado.
Las probabilidades de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) aumentaron tras los datos de EE.UU., impulsando las acciones y el Dólar.
La Libra Esterlina se volvió negativa frente al USD en términos diarios, con el par rondando 1.2700. La media móvil simple (SMA) de 200 días atrajo a los vendedores, situándose actualmente en torno a 1.2820. La SMA de 20 días, por otro lado, mantiene su pendiente bajista por debajo del nivel actual en 1.2690, el soporte inmediato en ruta hacia la zona de precios de 1.2650.