tradingkey.logo

USD/INR salta mientras los planes arancelarios de Trump impulsan el Dólar estadounidense

FXStreet26 de nov de 2024 3:20
  • La Rupia india se debilita en la sesión asiática del martes.
  • El INR enfrenta cierta presión de venta mientras la promesa de aranceles de Trump impulsa al USD. 
  • Las minutas del FOMC serán el punto culminante el martes. 

La Rupia india (INR) atrae a algunos vendedores el martes después de alcanzar su nivel más fuerte en más de dos semanas. La renovada demanda del Dólar estadounidense (USD) impulsada por los sólidos datos económicos de EE.UU., la escalada de tensiones en el conflicto entre Rusia y Ucrania y el plan del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, sobre nuevos aranceles ejercen cierta presión de venta sobre la moneda local. 

Sin embargo, las entradas de capital por el reequilibrio del índice de MSCI, la disminución de los rendimientos de los bonos estadounidenses y los precios más bajos del petróleo crudo podrían impulsar al INR a corto plazo. Los inversores estarán atentos a las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el martes. Además, se publicarán el Índice de Confianza del Consumidor del Conference Board de EE.UU., las Ventas de Viviendas Nuevas, el Índice Manufacturero de la Fed de Richmond y el Índice de Servicios de la Fed de Dallas. 

La Rupia india sigue siendo vulnerable a pesar de las entradas de capital por el reequilibrio del índice de MSCI  

  • Se estima que las acciones indias verán entradas pasivas de alrededor de 2.500 millones de dólares debido al reequilibrio de los índices de acciones de MSCI, según estimaciones de Nuvama Alternative & Quantitative Research.  
  • "Se anticipa que el par dólar-rupia operará dentro de un rango definido a mediano plazo, con soporte en 83.80 y resistencia alrededor de 84.50. Sin embargo, el sesgo general se inclina hacia la baja," dijo Amit Pabari, director general de CR Forex.
  • El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, dijo el lunes que prevé que el banco central de EE.UU. continúe bajando las tasas hacia una postura que ni restrinja ni promueva la actividad económica. 
  • El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, señaló que aún es apropiado considerar otro recorte de tasas de interés en la reunión de diciembre de la Fed. 
  • Los operadores redujeron sus expectativas de un recorte de tasas en diciembre. Los operadores de futuros ahora valoran un 55,9% de probabilidades de que la Fed recorte las tasas en un cuarto de punto, frente al alrededor del 69,5% de hace un mes, según la herramienta CME FedWatch. 

El sesgo constructivo a largo plazo del USD/INR está bajo presión

La Rupia india se debilita en el día. El USD/INR mantiene la perspectiva alcista por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días en el gráfico diario, aunque el precio ha roto por debajo de un canal de tendencia ascendente. El Índice de Fuerza Relativa de 14 días se sitúa por encima de la línea media cerca de 54,60, apoyando a los compradores a corto plazo. 

El máximo histórico y el límite superior del canal de tendencia de 84.52 parece ser un hueso duro de roer para los alcistas. Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría allanar el camino hacia el nivel psicológico de 85.00.

Por otro lado, el nivel de soporte potencial emerge en la zona de 84.00-83.90, representando la marca redonda y la EMA de 100 días. Una ruptura del nivel mencionado podría exponer 83.65, el mínimo del 1 de agosto. 

La Rupia india FAQs

La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia.

El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia.

Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia.

Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.


 

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI