tradingkey.logo

USD/INR se mantiene estable debido a la creciente probabilidad de intervención del RBI

FXStreet10 de sep de 2024 4:05
  • La Rupia india mantiene su posición mientras los operadores esperan que el RBI intervenga para apoyar la moneda nacional.
  • El par USD/INR podría apreciarse si los mercados asiáticos experimentan una caída debido a las crecientes preocupaciones sobre la economía de EE.UU.
  • El Dólar estadounidense recibe soporte debido a las crecientes dudas sobre la magnitud del recorte de tasas de la Fed en septiembre.

La Rupia india (INR) se mantiene estable frente al Dólar estadounidense (USD) el martes, con los operadores especulando que el Banco de la Reserva de la India (RBI) probablemente intervino en el mercado de divisas para apoyar la moneda nacional y evitar que se debilite más allá del nivel de 84.00.

El par USD/INR podría apreciarse en el corto plazo a medida que emerge una caída más amplia en las acciones y monedas asiáticas, impulsada por las crecientes preocupaciones sobre una posible desaceleración en la economía de EE.UU. Sin embargo, los precios más bajos del petróleo pueden ayudar a aliviar la presión a la baja sobre el INR, ya que India, siendo el tercer mayor consumidor e importador de petróleo del mundo, se beneficiaría de la reducción de los costos de importación.

El Dólar estadounidense se aprecia debido a la menor probabilidad de un recorte agresivo de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de septiembre. Según la herramienta CME FedWatch, la probabilidad de un recorte de tasas de 50 puntos básicos ha disminuido ligeramente al 29,0%, desde el 30,0% de hace una semana.

Resumen diario de los motores de los mercados: La Rupia india se mantiene firme debido a la posible intervención del RBI

  • El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, comentó el viernes que los funcionarios de la Fed están comenzando a alinearse con el sentimiento más amplio del mercado de que un ajuste de la tasa de política por parte del banco central de EE.UU. es inminente, según CNBC. El FedTracker de FXStreet, que utiliza un modelo de IA personalizado para evaluar los discursos de los funcionarios de la Fed en una escala de moderado a línea dura de 0 a 10, calificó los comentarios de Goolsbee como moderados, asignándoles una puntuación de 3,2.
  • Las reservas de divisas de la India alcanzaron un récord de 683.990 millones de dólares al 30 de agosto, frente a los 681.690 millones de dólares anteriores. Este aumento se debe en gran medida a una afluencia sustancial de divisas en la economía india, impulsada por un sólido crecimiento económico y la tan esperada inclusión de activos indios en el principal índice de deuda de mercados emergentes de JPMorgan, lo que ha mejorado la inversión extranjera.
  • El cambio de empleo de ADP mostró el jueves que el empleo en el sector privado aumentó en 99.000 en agosto, tras el aumento de 111.000 en julio y por debajo de la estimación de 145.000. Mientras tanto, las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en EE.UU. aumentaron a 227.000 para la semana que finalizó el 30 de agosto, en comparación con la lectura anterior de 232.000 y por debajo del consenso inicial de 230.000.
  • "El PMI compuesto de la India continuó mostrando un fuerte crecimiento en agosto, impulsado por una aceleración de la actividad empresarial en el sector servicios, que experimentó su expansión más rápida desde marzo. Este crecimiento se debió en gran medida a un aumento en los nuevos pedidos, particularmente los pedidos nacionales," dijo Pranjul Bhandari, economista jefe de India en HSBC.
  • El Banco Mundial ha elevado su previsión de crecimiento para la India al 7% para el año fiscal actual (FY25), frente a una proyección anterior del 6,6%.

Análisis Técnico: El USD/INR se mantiene por debajo de 84.00, probando soporte en la EMA de nueve días

La Rupia india cotiza alrededor de 84.00 el martes. Una revisión del gráfico diario muestra que el par USD/INR se está consolidando dentro de un patrón de triángulo simétrico, señalando una reducción de la volatilidad y una fase de consolidación. A pesar de esto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se mantiene por encima de 50, lo que indica que la tendencia alcista sigue intacta.

A la baja, la media móvil exponencial (EMA) de nueve días en 83.91 sirve como soporte inmediato, alineado con el límite inferior del triángulo simétrico cerca de 83.90. Una ruptura por debajo de este nivel podría desencadenar un cambio bajista, ejerciendo presión a la baja sobre el par USD/INR y potencialmente empujándolo hacia su mínimo de seis semanas alrededor de 83.72.

En el lado de la resistencia, el par USD/INR está probando el límite superior del triángulo simétrico cerca del nivel de 84.00. Una ruptura por encima de este punto podría llevar al par hacia el máximo histórico de 84.14, registrado el 5 de agosto.

USD/INR: Gráfico diario

La Rupia india FAQs

La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia.

El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia.

Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia.

Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI