El Dólar recuperó el equilibrio y regresó con fuerza tras la acción de precios inconclusa del lunes en medio del feriado del Día del Trabajo, avanzando a máximos de dos semanas en el contexto de una mayor debilidad en los activos vinculados al riesgo.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) avanzó aún más y coqueteó con la barrera clave de 102.00 tras reavivarse las preocupaciones de recesión y a pesar de la caída de los rendimientos en EE.UU. Las solicitudes semanales de hipotecas de la MBA están programadas para el 4 de septiembre, seguidas por los resultados de la balanza comercial, los pedidos de fábrica y el Libro Beige de la Fed.
El EUR/USD ganó tracción adicional a la baja y cayó por debajo de 1.1030 tras el fuerte rebote del Dólar. Se espera el PMI de Servicios final de HCOB en Alemania y en el bloque euro el 4 de septiembre.
El GBP/USD se sumó a la corrección bajista en curso y rompió el soporte de 1.3100 para alcanzar mínimos de dos semanas. El PMI de Servicios final de S&P Global se publicará el 4 de septiembre.
El fuerte regreso del yen japonés arrastró al USD/JPY a la proximidad de la zona de 145.00 después de cuatro avances diarios consecutivos. El 4 de septiembre se publicará el PMI de Servicios final de Jibun Bank.
El AUD/USD se desplomó más del 1% y se negoció a pocos pips del soporte clave en 0.6700, todo en respuesta al Dólar estadounidense más fuerte, las inquietudes sobre la demanda china y la debilidad persistente en torno a las materias primas. El índice de industria del grupo Ai y el PMI de servicios final de Judo Bank se esperan para el 4 de septiembre.
Los precios del WTI colapsaron hasta los límites de la marca clave de 70.00$ por barril debido a un posible acuerdo en Libia, que podría ver la producción y exportación de petróleo local reanudar su actividad en el muy corto plazo.
Los precios del Oro rompieron por debajo de la marca de 2.500$ por onza troy para imprimir nuevos mínimos de varios días en medio de la reanudación del sesgo alcista en el Dólar estadounidense. La Plata también vio acelerar su reciente caída, desinflándose a mínimos de tres semanas por debajo de la marca de 28.00$ por onza.