tradingkey.logo

USD/MXN extiende la baja hacia 18,50 en medio de expectativas de recorte de tasas de la Fed

FXStreet16 de ago de 2024 7:20
  • El USD/MXN extiende la caída alrededor de 18.60 en la sesión asiática temprana del viernes. 
  • La expectativa de un recorte de tasas de la Fed en septiembre apoya al Peso mexicano. 
  • El Peso mexicano se mantiene fuerte a pesar de un sorpresivo recorte de tasas por parte de Banxico la semana pasada.

El USD/MXN cotiza en territorio negativo por cuarto día consecutivo alrededor de 18.60 durante las primeras horas de negociación europeas del viernes. La expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. recorte al menos 25 puntos básicos (pb) en septiembre respalda la caída adicional del par. Los inversores estarán atentos al índice preliminar del Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU. para agosto, los Permisos de Construcción y los Inicios de Viviendas, que se publicarán más tarde el viernes. Además, Austan Goolsbee de la Fed está programado para hablar. 

Los datos económicos positivos de EE.UU. del jueves, incluidas las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo y las Ventas Minoristas, aliviaron los temores sobre una posible recesión en Estados Unidos. Sin embargo, los operadores aún esperan que la Fed recorte su tasa de interés en septiembre, lo que pesa sobre el Dólar en el corto plazo. El mercado ya ha descontado completamente un recorte de tasas de 25 puntos básicos (pb) de la Fed en septiembre y casi un 20% de probabilidad de un recorte de 50 pb, según la herramienta FedWatch del CME. 

El alza del Peso mexicano ocurrió a pesar de un sorpresivo recorte de tasas por parte del banco central de México (Banxico) la semana pasada, reduciendo las tasas de interés en 25 pb del 11% al 10,75%. El economista mexicano Alexis Milo, ex economista jefe de HSBC México, señaló, "Los mercados en EE.UU. están teniendo su mejor día en más de un año, y eso está permitiendo que el peso se recupere. Este efecto prevaleció sobre la depreciación que hubiéramos esperado con un recorte de tasas." 

Banxico FAQs

El Banco de México, también conocido como Banxico, es el banco central del país. Su misión es preservar el valor de la moneda de México, el Peso mexicano (MXN), y fijar la política monetaria. Para ello, su principal objetivo es mantener una inflación baja y estable dentro de los niveles objetivo (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%).

La principal herramienta del Banxico para orientar la política monetaria es la fijación de tasas de interés. Cuando la inflación esté por encima del objetivo, el banco intentará controlarla aumentando las tasas, encareciendo el endeudamiento de dinero para los hogares y las empresas y enfriando así la economía. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que generan mayores rendimientos, lo que convierte al país en un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, tasas de interés más bajas tienden a debilitar al MXN. El diferencial de tasas con el Dólar, o cómo se espera que Banxico fije las tasas de interés en comparación con la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, es un factor clave.

Banxico se reúne ocho veces al año y su política monetaria está muy influenciada por las decisiones de la Reserva Federal estadounidense (Fed). Por lo tanto, el comité de toma de decisiones del banco central suele reunirse una semana después que la Reserva Federal. Al hacerlo, Banxico reacciona y en ocasiones anticipa las medidas de política monetaria fijadas por la Reserva Federal. Por ejemplo, después de la pandemia de Covid-19, antes de que la Fed subiera las tasas, Banxico lo hizo primero en un intento de disminuir las posibilidades de una depreciación sustancial del Peso mexicano (MXN) y evitar salidas de capital que pudieran desestabilizar al país.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI