
Por Howard Schneider
WASHINGTON, 10 oct (Reuters) - El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller dijo el viernes que los datos privados muestran que el mercado laboral sigue siendo débil y refuerzan los argumentos a favor de nuevos recortes de las tasas de interés, pero añadió que el banco central solo necesita moverse con "cautela" en pasos de un cuarto de punto porcentual mientras evalúa la economía.
El informe sobre el empleo en Estados Unidos correspondiente a septiembre se ha retrasado por el actual cierre del Gobierno federal, pero Waller dijo que los informes de datos privados, como el reciente del procesador de nóminas ADP que muestra una contracción en el empleo el mes pasado, han sido consistentes en mostrar que el mercado laboral está perdiendo fuerza.
Las fuentes alternativas de información sobre el mercado laboral "no son realmente representativas... pero todas cuentan la misma historia. El mercado laboral es débil", dijo Waller en el programa "Squawk Box" de la CNBC. "Tenemos que bajar las tasas. Pero tenemos que ser cautelosos al respecto... Hacer 25 (puntos básicos), seguir adelante, ver cómo va".
Waller, que según reportes se encontraría en una lista corta en evolución de candidatos para reemplazar el próximo año al presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que su llamado a la cautela se derivaba del contraste entre los datos que muestran que el crecimiento económico puede estar fortaleciéndose después de un modesto primer semestre del año, y un mercado de trabajo que "no está tenso de ninguna manera o forma".
"Algo tiene que ceder. O el mercado laboral se recupera para igualar el crecimiento del PIB, o... el crecimiento del PIB va a retroceder. Cualquiera que sea el camino, tendrá que afectar a lo que se haga con la política monetaria", dijo Waller.
Su punto de vista coincide con el amplio consenso de la Reserva Federal de que las tasas seguirán bajando este año, pero contrasta con el llamamiento del nuevo gobernador de la Fed Stephen Miran para una reducción profunda e inmediata de los costos de endeudamiento.
"Uno se ajusta sobre la marcha, según van llegando los datos. Si mañana bajaras 75 (puntos básicos), tendrías un pequeño problema si te equivocas de apuesta", dijo Waller.
La Fed, que recortó las tasas en un cuarto de punto porcentual el mes pasado, celebrará su próxima reunión los días 28 y 29 de octubre. Los inversores prevén que las tasas se reduzcan en un cuarto de punto porcentual este mes y que los costos de financiación se recorten en la misma proporción en la última reunión del año, en diciembre.
En los últimos días, otros responsables monetarios han reavivado la preocupación por la persistencia de la inflación y han afirmado que la Fed podría no tener mucho margen para seguir bajando las tasas sin arriesgarse a nuevas presiones sobre los precios.
Pero si el mercado laboral es tan débil como parece, "no se va a producir lo típico que la gente teme... Los precios suben. Los trabajadores exigen salarios más altos. Esos salarios se repercuten y se producen este tipo de espirales salariales de precios salvajes", dijo Waller. "Eso no está ocurriendo".