Por Ann Saphir
25 sep (Reuters) - El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió el jueves contra nuevos recortes de las tasas de interés mientras la inflación siga por encima del objetivo del 2% fijado por el banco central, especialmente mientras el mercado laboral sólo muestra signos de un ligero enfriamiento.
"Sigo siendo básicamente optimista de que vamos a descubrir que no hemos abandonado la senda dorada y las tasas pueden bajar", dijo Goolsbee a la prensa tras un acto en Grand Rapids, Michigan, refiriéndose a una senda económica óptima en la que el mercado laboral se mantiene saludable y la inflación se dirige hacia el objetivo del 2% de la Fed.
Los aranceles no han hecho subir la inflación tanto como se temía, y su impacto se ha limitado sobre todo a los precios de los bienes, en lugar de presionar los precios de forma más generalizada, dijo. Pero aún le preocupa que puedan hacerlo.
"Quiero que estemos atentos y eso me hace pensar que una fuerte anticipación de los recortes antes de saber si esto es todo lo que va a haber en la inflación y antes de saber si esta inflación va a ser persistente corre el riesgo de ser un error", señaló.
La semana pasada, la Reserva Federal recortó el tipo de interés oficial en un cuarto de punto porcentual, y aunque las proyecciones de la entidad muestran que los responsables se inclinan por nuevos recortes de tasas este año, un buen número de ellos no cree que sea prudente una mayor relajación.
Goolsbee no dijo cuál es su propia proyección de la trayectoria de las tasas, pero sí dijo que cree que la política de la Fed ha sido "ligeramente restrictiva, moderadamente restrictiva", y no tan restrictiva como para requerir rápidos recortes, como ha argumentado el nuevo Gobernador Stephen Miran.
"Si unas tasas excesivamente restrictivas estuvieran empujando a la economía hacia la recesión, se podría pensar que las partes cíclicas y sensibles a los tipos de interés de la economía lo estarían mostrando, al estilo del canario en la mina de carbón", dijo.
Pero la inversión empresarial se ha mostrado sorprendentemente fuerte, y aunque la vivienda es débil, esa debilidad no es nueva.
De hecho, con la inflación por encima del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal desde hace más de cuatro años, y con una tendencia al alza, no a la baja, incluso mantener el tipo de interés oficial estable en este momento equivale a recortar el tipo real.
"Me siento cómodo (...) recortando de forma gradual mientras seguimos recopilando información para asegurarnos de que no nos hemos desviado de donde queremos estar", dijo Goolsbee. "Pero esa es la fuente de mi incomodidad con los recortes de tipos excesivamente anticipados antes de que hayamos determinado si seguimos en la senda de que la inflación vuelva a bajar".