Por Howard Schneider
22 sep (Reuters) - Los cambios en las políticas de migración, fiscal y de regulación harán bajar las tasas de interés subyacentes en Estados Unidos y provocarán que la actual política monetaria sea más restrictiva económicamente de lo que necesita para mantener la inflación en el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, dijo el lunes el gobernador de la Fed, Stephen Miran.
"El resultado es que la política monetaria se adentra en territorio restrictivo. Mantener las tasas de interés de corto plazo en torno a dos puntos porcentuales demasiado elevadas entraña el riesgo de despidos innecesarios y un aumento del desempleo", dijo Miran en unas declaraciones preparadas para el Club Económico de Nueva York.
Miran discrepó la semana pasada de la decisión de la Reserva Federal, que recortó la tasa de referencia un cuarto de punto porcentual, afirmando que se justificaba un recorte de medio punto.
También pronosticó recortes de medio punto porcentuales en las dos próximas reuniones de la Reserva Federal, una previsión que, según reconoció, "difiere de las de otros miembros del FOMC (Comité de Mercados Abiertos)".
Miran está en excedencia como presidente del Consejo de Asesores Económicos del presidente Donald Trump, y su visión de fuertes recortes de tasas suscitó inmediatamente a preguntas sobre si simplemente estaba transmitiendo la demanda de Trump de reducciones de tasas a las deliberaciones de la Fed.
Sin embargo, Miran argumentó que sus colegas, al juzgar el entorno adecuado para la política monetaria, no tuvieron en cuenta cómo los cambios bajo Trump, incluidos los aranceles, el freno a la inmigración y la desregulación, estaban presionando a la baja la llamada tasa de interés "neutral".
Aunque es inobservable y difícil de estimar, el tipo de interés neutral es el nivel que ni alienta el gasto y la inversión, ni restringe la actividad económica para aliviar las presiones sobre los precios.
En su opinión, la política actual, con un tipo de referencia entre el 4% y el 4,25%, es mucho más restrictiva de lo necesario, dado que el tipo neutro está en baja. En su opinión, las tasas deberían terminar el año en una horquilla del 2,75% al 3%.
"En mi opinión, no tener suficientemente en cuenta la fuerte presión a la baja sobre la tasa neutral resultante de los cambios en las políticas fronterizas y fiscales está llevando a algunos a creer que la política monetaria es menos restrictiva de lo que es en realidad", dijo Miran.
A otros funcionarios de la Fed les preocupa que la tasa neutral pueda ser en realidad más alto de lo que se sospecha, una situación en la que los fuertes recortes que defiende Miran podrían desencadenar inflación.