Por Lucia Mutikani
WASHINGTON, 10 sep (Reuters) - Los precios al productor en Estados Unidos cayeron inesperadamente en agosto, en un escenario de compresión de los márgenes de los servicios comerciales y una leve alza del costo de los bienes, lo que sugiere que las empresas probablemente estaban absorbiendo parte de los aranceles a las importaciones.
La ausencia de fuertes presiones sobre los precios de producción, a pesar de los aranceles, también podría estar indicando un debilitamiento de la demanda interna en el contexto de un mercado laboral en dificultades.
Los mercados esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés el próximo miércoles, con una reducción de un cuarto de punto porcentual totalmente descontada, después de pausar su ciclo de relajación monetaria en enero debido a la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles generalizados del presidente Donald Trump.
"La inflación apenas late a nivel de los productores, lo que demuestra que el efecto de los aranceles aún no está impulsando las presiones generalizadas sobre los precios", dijo Christopher Rupkey, economista jefe en FWDBONDS.
"A medida que pasa el tiempo uno tiene que preguntarse si hay razones de crecimiento lento y de debilidad de la demanda económica que estén manteniendo la inflación bajo control. No hay casi nada que impida que haya ahora un recorte de las tasas de interés".
El Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final cedió un 0,1% tras un aumento del 0,7% revisado a la baja en julio, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Economistas consultados por Reuters esperaban que el IPP avanzara un 0,3%, tras el alza del 0,9% reportada previamente.
Los precios de los servicios cayeron un 0,2% tras repuntar un 0,7% en julio. Los servicios se vieron frenados el mes pasado por un descenso del 1,7% en los márgenes de los servicios comerciales, reflejo de una disminución del 3,9% en los márgenes de la venta al por mayor de maquinaria y vehículos.
Pero el costo de los servicios menos el comercio, el transporte y el almacenamiento aumentó un 0,3%, mientras que los precios de los servicios de transporte y almacenamiento se dispararon un 0,9%.
Los precios de la energía cayeron un 0,4%. Excluyendo los componentes volátiles de los alimentos y la energía, los precios de los bienes de producción subieron un 0,3% tras el aumento de un 0,4% en julio, lo que indica cierta repercusión de los aranceles.
En los 12 meses hasta agosto, el IPP aumentó un 2,6% tras el alza de un 3,1% en julio.
Los economistas esperan que la presión de los aranceles sobre los precios eleve la inflación al consumidor en agosto.