Por Lucia Mutikani
WASHINGTON, 9 sep (Reuters) - La economía de Estados Unidos probablemente creó 911.000 puestos de trabajo menos en los 12 meses hasta marzo de lo estimado previamente, dijo el Gobierno el martes, lo que sugiere que el crecimiento del empleo ya estaba estancado antes de los agresivos aranceles del presidente Donald Trump.
Economistas habían estimado que la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo (BLS) podría revisar a la baja el nivel de empleo entre abril de 2024 y marzo de 2025 en entre 400.000 y 1.000.000 de puestos de trabajo.
El nivel de empleo para los 12 meses hasta marzo de 2024 se revisó a la baja en 598.000 puestos.
La lectura es una estimación preliminar de la revisión anual "de referencia" del BLS de los datos de nóminas.
Una vez al año, el BLS compara sus datos de nóminas no agrícolas, basados en encuestas mensuales a una muestra de empleadores, con una base de datos mucho más completa de registros fiscales del seguro de desempleo, los datos del Censo Trimestral de Empleo y Salarios (QCEW).
En febrero se publicará una revisión final de referencia junto con el informe de empleo del BLS correspondiente a enero.
Los estadísticos del Gobierno utilizarán el recuento final de referencia para revisar los datos sobre nóminas de los meses anteriores y posteriores a marzo.
La revisión de referencia de las nóminas se produjo tras conocerse el pasado viernes que el crecimiento del empleo casi se estancó en agosto y que la economía perdió puestos de trabajo en junio por primera vez en cuatro años y medio.
Además de verse afectado por la incertidumbre derivada de la política comercial, el mercado laboral también se ha visto presionado por las medidas de la Casa Blanca frente la inmigración, que han reducido la oferta de mano de obra.
El cambio de las empresas hacia herramientas de inteligencia artificial y automatización también está frenando la demanda de trabajadores.
Los economistas vieron poco impacto de la revisión del crecimiento del empleo en la política monetaria, ya que se espera que la Reserva Federal reanude el recorte de las tasas de interés el próximo miércoles después de pausar su ciclo de relajación en enero debido a la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles.