tradingkey.logo

Fed de Nueva York dice que consumidores están más preocupados por el mercado laboral en agosto

Reuters8 de sep de 2025 15:19

Por Michael S. Derby

- Los estadounidenses se mostraron notablemente menos optimistas sobre el mercado laboral en agosto y rebajaron sus opiniones sobre su situación financiera actual, mostró el lunes un informe del Banco de la Reserva Federal de Nueva York.

La Encuesta de Expectativas de los Consumidores de agosto del banco regional de la Fed también mostró perspectivas básicamente estables en cuanto a las futuras presiones sobre los precios.

La encuesta, realizada a lo largo del mes pasado, puso de manifiesto un fuerte aumento de los encuestados que afirmaban que encontrar un nuevo trabajo sería más difícil si se quedaban sin empleo. La probabilidad esperada de encontrar un nuevo trabajo en tal caso fue del 44,9%, el nivel más bajo de la encuesta desde junio de 2013 y menos que el 50,7% de julio.

Las expectativas de que la tasa de desempleo sea más alta en el futuro aumentaron en agosto, al igual que las expectativas de pérdida de empleo en el futuro, cuya probabilidad se situaba en el 14,5% de los encuestados, más que el promedio de 12 meses del 14%.

En agosto, los encuestados también dijeron que habían rebajado la probabilidad de dejar voluntariamente un puesto de trabajo.

Las preocupantes perspectivas de contratación son otra señal de los retos del mercado laboral. Los datos publicados por el Gobierno en los dos últimos meses muestran una notable desaceleración del ritmo de crecimiento del empleo, en un contexto de importantes revisiones a la baja de las cifras de meses anteriores.

El viernes, la Oficina de Estadísticas Laborales informó que la creación de empleo aumentó en unos modestos 22.000 puestos de trabajo tras incrementarse en 75.000 en julio. La tasa de desempleo aumentó ligeramente hasta el 4,3%, el nivel más alto en cuatro años.

Los datos también mostraron que en junio la economía perdió puestos de trabajo, algo que no había ocurrido en cuatro años y medio.

El deterioro de las perspectivas de contratación está contribuyendo a reforzar las perspectivas de un recorte de tasas de la Reserva Federal la próxima semana. Se espera que el banco central rebaje su tasa de interés de referencia a corto plazo en un cuarto de punto porcentual, hasta el rango del 4,00%-4,25%, al término de su reunión del 16-17 de septiembre.

La encuesta, que se sigue muy de cerca por sus resultados sobre la evolución prevista de la inflación, mostró una relativa estabilidad en agosto. El nivel de inflación previsto a un año vista subió al 3,2% desde el 3,1% de julio, mientras que las expectativas de presión sobre los precios a tres y cinco años vista se mantenían sin cambios en el 3% y el 2,9%.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI