Por Michael S. Derby y Howard Schneider
NUEVA YORK/WASHINGTON, 26 ago (Reuters) - La gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, presentará una demanda para evitar que Donald Trump la despida, dijo el martes un abogado de la funcionaria, dando inicio a lo que podría ser una larga disputa legal sobre el esfuerzo de la Casa Blanca para dar forma a la política monetaria de Estados Unidos.
"Su intento de despedirla, basado únicamente en una referencia, carece de cualquier base fáctica o jurídica. Presentaremos una demanda desafiando esta acción ilegal", dijo Abbe Lowell, abogado de Cook.
El comunicado de Lowell se publica un día después de que Trump dijo que despediría a Cook, la primera mujer negra en formar parte del órgano de Gobierno del banco central, por una supuesta "conducta engañosa y potencialmente criminal" relacionada con hipotecas que suscribió en 2021.
El intento de Trump de destituirla, sin precedentes en los 111 años de historia de la Junta de la Fed, nominalmente independiente, es coherente con su estilo de romper las normas y provocar que sus oponentes lo desafíen en los tribunales.
Es la continuación de otros intentos, en gran medida exitosos, de poner bajo su control directo otros parte del aparato estatal.
Desde su vuelta al poder en enero, Trump ha supervisado la salida de cientos de miles de funcionarios, ha desmantelado varias agencias y ha retenido miles de millones de dólares de gastos autorizados por el Congreso.
"Creo que contamos con muy buenas personas. Es decir, creo que tal vez, en mi opinión, tenga a alguien", dijo Trump el martes en una reunión de gabinete. "De hecho, estamos tratando con mucha gente que estará involucrada en esa decisión".
Trump presionó a la Fed para que bajara las tasas de interés durante su primer mandato y ha intensificado esa campaña en los últimos meses.
El republicano ha exigido que las tasas se reduzcan en varios puntos porcentuales y ha amenazado con despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, aunque recientemente dio marcha atrás.
La salida de Cook permitiría a Trump elegir a la mayoría de los siete miembros de la junta de la Fed, incluidos dos titulares y la nominación pendiente del economista de la Casa Blanca Stephen Miran.
CANDIDATOS
Trump dijo que podría considerar a Miran, a quien nominó para un puesto temporal en la junta de la Fed que expira en enero, para el puesto de Cook en caso de que quede vacante. El Wall Street Journal informó que el expresidente del Grupo del Banco Mundial, David Malpass, un viejo aliado del republicano, también fue considerado para el puesto.
La Fed dijo en un comunicado que Cook y otros miembros de la junta sirven durante 14 años y no pueden ser removidos fácilmente de su cargo, con el fin de garantizar que las decisiones de política monetaria se basen en datos económicos y "los intereses a largo plazo del pueblo estadounidense".
Aunque Trump dijo el lunes que el despido de Cook era "efectivo inmediatamente", el comunicado de la Fed indica que considera que el estatus de la funcionaria no ha cambiado.
El banco central se reunirá para fijar su política monetaria el 16 y 17 de septiembre, y en base al comunicado de la Fed, parece que haría falta un fallo judicial de aquí a ese momento para que se le impida participar.
El intento de Trump de influir en la política monetaria ha sacudido la confianza en el dólar y en la deuda soberana de Estados Unidos y ha provocado el temor a turbulencias financieras mundiales.
Los principales índices bursátiles de Wall Street cerraron ligeramente al alza el martes, mientras que el dólar bajaba. La curva de rendimiento de los bonos del Tesoro se empinó.
Trump dijo en una carta a Cook el lunes que tenía "causa suficiente" para despedirla porque ella había descrito propiedades separadas en Michigan y Georgia como residencias principales en las solicitudes de hipotecas antes de unirse a la Fed en 2022.
En los últimos meses, Trump ha despedido a varias mujeres negras que ocupaban altos cargos en el Gobierno, entre ellas la directora de la Biblioteca del Congreso y la presidenta de la Junta Nacional de Relaciones Laborales.