Por Howard Schneider
JACKSON HOLE, EEUU , 22 ago (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apuntó el viernes a una posible baja de tasas en septiembre, pero no llegó a comprometerse, en comentarios en los que caminó por una delgada línea reconociendo crecientes riesgos para el mercado laboral, pero también dijo que persisten los riesgos de una mayor inflación.
"Aunque el mercado laboral parece estar en equilibrio, se trata de un curioso tipo de equilibrio que resulta de una marcada desaceleración tanto de la oferta como de la demanda de trabajadores. Esta inusual situación sugiere que están aumentando los riesgos a la baja para el empleo. Y si esos riesgos se materializan, pueden hacerlo rápidamente", dijo.
"También es posible, sin embargo, que la presión al alza de los aranceles sobre los precios pueda impulsar una dinámica inflacionaria más duradera, y ese es un riesgo que hay que evaluar y gestionar", agregó Powell.
Los comentarios los realizó ante una audiencia de economistas y responsables monetarios internacionales en la conferencia anual de la Fed en Jackson Hole, Wyoming.
"La estabilidad de la tasa de desempleo y de otras medidas del mercado laboral nos permite proceder con cautela al considerar cambios en nuestra postura monetaria. No obstante, con la política monetaria en territorio restrictivo, las perspectivas de referencia y el cambiante equilibrio de riesgos pueden justificar un ajuste", dijo Powell.
Señaló que, si bien se espera que los aranceles impulsen los precios al alza, la hipótesis de referencia es que ese impacto sobre la inflación se desvanezca.
Los comentarios de Powell abren la puerta a un recorte de tasas en la reunión de la Fed del 16-17 de septiembre, pero también ponen un gran peso en los informes de empleo e inflación que se recibirán antes de esa fecha.