El Banco Central de México (Banxico) anunciará este jueves 7 de agosto a las 19.00 GMT su decisión de política monetaria. El mercado espera un recorte de 25 puntos básicos (pb), lo que situaría las tasas de interés en el 7.75% desde el 8% actual.
México alcanzó un máximo histórico del 11.25% en sus tasas de interés en abril de 2023, y lo mantuvo en ese nivel hasta febrero de 2024. Desde agosto del año pasado, el banco central ha recortado sus tipos en todas las reuniones hasta situarlas en el 8% actual
El mercado espera hoy una nueva rebaja de 25 puntos básicos (pb), lo que dejaría las tasas de interés en el 7.75%, su nivel más bajo desde junio de 2022. Esta decisión divergería de la postura de la Reserva Federal de Estados Unidos, que en la reunión de julio mantuvo una postura restrictiva a la espera de las repercusiones sobre la inflación de los aranceles del presidente Donald Trump.
Por ahora, México ha esquivado la aplicación de los aranceles extras del 30% exigidos por Donald Trump, ya que el presidente estadounidense pospuso su entrada en vigor por 90 días a la espera de llegar a un nuevo acuerdo. Este aplazamiento, da espacio a Banxico para aplicar recortes, posponiendo el impacto inminente de los nuevos aranceles sobre su economía.
Finalmente, la inflación de México publicada hoy ha mostrado una caída al 3.51% anual en julio desde el 4.32% de junio, situándose por debajo del 3.53% esperado. Además, el IPC subyacente ha retrocedido al 4.23% desde el 4.24% previo. Los datos, claves para Banxico, respaldan la política flexibilizadora, pudiendo sorprender incluso con un recorte más amplio, de 50 puntos básicos.
En caso de que la rebaja fuera de 25 puntos básicos, apenas veríamos movimiento en el precio, ya que esta decisión está descontada por el mercado.
Si se anuncia un recorte de 50 puntos básicos, el Peso podría caer con fuerza, provocando una subida en el USD/MXN hacia la zona de 19.00. Por encima, esperaría el máximo de los últimos dos meses en 19.35.
En el improbable caso de que no hubiera rebajas de tasas, el Peso podría apreciarse rompiendo el mínimo del año en el USD/MXN situado en 18.51 para deslizarse hacia la zona de 18.42, donde está el suelo de agosto de 2024 y al nivel psicológico de 18.00.
El Banco de México (Banxico) anuncia su decisión sobre la tasa de interés al final de sus ocho reuniones programadas por año. Si Banxico es agresivo respecto a la perspectiva inflacionaria de la economía y eleva las tasas de interés, generalmente es alcista para el Peso mexicano (MXN). Del mismo modo, si Banxico adopta una visión moderada sobre la economía mexicana y mantiene las tasas de interés sin cambios, o las recorta, generalmente se considera bajista para el MXN.
Leer más.Próxima publicación: jue ago 07, 2025 19:00
Frecuencia: Irregular
Estimado: 7.75%
Previo: 8%
Fuente: Banxico