tradingkey.logo

Economía de América Latina y el Caribe crecería 2,2% en 2025: CEPAL

Reuters5 de ago de 2025 15:00

- La economía de América Latina y el Caribe crecería un 2,2% este año en medio de un contexto global complejo y alta incertidumbre, dijo el martes la CEPAL.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó su pronóstico desde la expansión del 2,0%, que esperaba en abril.

"El desempeño económico seguirá condicionado por la debilidad de la demanda externa, condiciones financieras restrictivas y la fragilidad derivada de factores internos como un menor dinamismo del consumo, una baja inversión, una elevada informalidad laboral y las persistentes desigualdades estructurales", dijo en su informe.

A nivel global "persisten las tensiones geopolíticas y el aumento del proteccionismo, y se prevén posibles disrupciones en las cadenas de suministro", agregó.

El organismo elevó al alza las proyecciones para Brasil, Chile, Panamá, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

En tanto, para 2026 pronosticó una expansión regional del 2,3%.

La CEPAL señaló que la inflación regional se estabilizó en torno al 3% el año pasado y "se espera que permanezca en ese nivel en 2025 y 2026", mientras los riesgos se encuentran predominantemente al alza.

Por otra parte, destacó que las condiciones financieras internacionales presentan riesgos crecientes y no existe sincronización sobre la política monetaria entre diversas economías.

Además estima que la creación de empleo se desacelerará aunque el desempleo se mantendría estable, en torno al 5,6%.

Para la economía brasileña espera una expansión del 2,3%, frente al 2,0% previo, mientras que para México la mantuvo en 0,3%.

También mantuvo sus proyecciones de crecimiento para Argentina en 5,0%, Colombia en 2,5% y Perú en 3,1%. Para Chile elevó la estimación al 2,4% desde el 2,2% de abril.

Para 2026, la CEPAL estimó que el PIB de México se expandirá un 1,0%, el de Brasil un 2,0%, el de Argentina un 4,0% y el de Chile un 2,2%.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI