Por Michael S. Derby
1 ago (Reuters) - Los dos gobernadores de la Reserva Federal que se mostraron a favor de un recorte de las tasas de interés en la reunión de política monetaria del banco central estadounidense de esta semana dijeron el viernes que lo hacían en gran medida debido a la creciente preocupación por el mercado laboral, en un contexto de expectativas de que cualquier aumento de precios relacionado con los aranceles comerciales no dé lugar a presiones duraderas sobre los precios.
"Con la desaceleración del crecimiento económico este año y las señales de un mercado laboral menos dinámico, consideré apropiado comenzar a mover gradualmente nuestra postura monetaria moderadamente restrictiva hacia un ajuste neutral", dijo la vicepresidenta de Supervisión, Michelle Bowman, en un comunicado.
"En mi opinión, esta medida habría servido de cobertura proactiva contra un mayor debilitamiento de la economía y el riesgo de deterioro del mercado laboral", añadió.
El gobernador Christopher Waller dijo en otro comunicado que "con la inflación subyacente cerca del objetivo y los riesgos al alza de la inflación limitados, no deberíamos esperar a que el mercado laboral se deteriore antes de recortar la tasa de interés oficial".
Waller dijo que el mercado laboral se está acercando a la velocidad de estancamiento y que el objetivo de tasas de la Fed debería estar más cerca de su nivel neutral.
Waller dijo sobre el enfoque más amplio de la Fed a la política monetaria en este momento que "Creo que el enfoque de esperar y ver es excesivamente cauto, y, en mi opinión, no equilibra adecuadamente los riesgos para las perspectivas y podría llevar a la política monetaria a quedar detrás de la curva".
Los responsables de la política monetaria expresaron sus puntos de vistas tras emitir el miércoles votos discrepantes contra la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto de mantener su tasa de interés de referencia en la horquilla del 4,25%-4,50%.
Fue la primera vez desde fines de 1993 que más de un gobernador se opone a la opinión consensuada de la Reserva Federal.