tradingkey.logo

Bonos Tesoro EEUU repuntan por cobertura de posiciones cortas, preocupación sobre aranceles

Reuters21 de jul de 2025 19:45

Por Davide Barbuscia

- Los bonos del Tesoro subieron el lunes, presionando a la baja los rendimientos, ya que los inversores deshicieron probablemente posiciones cortas en medio de la incertidumbre sobre las consecuencias económicas de los aranceles estadounidenses.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando por un arancel mínimo del 15% al 20% en cualquier acuerdo comercial con la Unión Europea, informó el Financial Times el viernes, por encima del nivel del 10% que parecía ser un resultado probable en las negociaciones comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto.

* En tanto, la UE evalúa un conjunto más amplio de posibles contramedidas mientras se desvanecen las perspectivas de un acuerdo comercial aceptable con Washington, dijeron diplomáticos comunitarios.

* La perspectiva de unos aranceles más elevados de lo previsto, que los economistas consideran en gran medida un lastre para la economía mundial, contribuía a cierta demanda de deuda pública europea y estadounidense.

* "Hay un poco de preocupación por los aranceles y la fecha del 1 de agosto. Hay al menos cierta discusión sobre los riesgos y cierta especulación que está atrayendo cierta demanda de refugio", dijo John Canavan, de Oxford Economics.

* La demanda provino también probablemente de inversores que apostaron a que los precios caerían, tomando posiciones cortas, y que el lunes estaban comprando bonos para cerrar esas apuestas, después de que los rendimientos tocaron niveles de resistencia clave la semana pasada en torno al 4,5% en las notas a 10 años y por encima del 5% para los de 30 años.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años US10YT=RR restaba 6 puntos básicos, al 4,369%, y el de las notas a 30 años US30YT=RR también bajaba seis puntos básicos, al 4,936%.

* El retorno de los papeles a dos años US2YT=RR, que refleja con mayor fidelidad las expectativas sobre los cambios en la política monetaria, cedía 2 puntos básicos, al 3,85%.

REUTERS CS
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI