WASHINGTON, 27 jun (Reuters) - El gasto de los consumidores estadounidenses cayó inesperadamente en mayo al desvanecerse el impulso de la compra anticipada de bienes como vehículos de motor por los aranceles, mientras que los aumentos mensuales de la inflación siguieron siendo modestos.
El gasto de los consumidores, que representa más de dos tercios de la actividad económica, cayó un 0,1% el mes pasado, tras un aumento no revisado del 0,2% en abril, dijo el viernes la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.
Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el gasto de los consumidores subiría un 0,1%.
Los aranceles generalizados del presidente Donald Trump, que han llevado a las empresas y los hogares a anticipar importaciones y compras de bienes para evitar precios más altos, han enturbiado el panorama económico.
Economistas advirtieron de que podría llevar tiempo que las distorsiones relacionadas con los aranceles desaparezcan de los datos.
El déficit récord del comercio de bienes en el primer trimestre, debido a la avalancha de importaciones, explica en gran medida un descenso del 0,5% anualizado del producto interior bruto.
El gasto de los consumidores también estuvo cerca de frenarse el trimestre pasado después de haber sido impulsado por los hogares que adelantaron compras de bienes.
Los hogares también gastaron menos en servicios el trimestre pasado, lo que contribuyó a frenar el crecimiento del gasto a un ritmo de sólo el 0,5%, el más lento desde el segundo trimestre de 2020.
Los datos podrían situar el gasto en una senda de crecimiento lento en el segundo trimestre.
Sin embargo, es poco probable que la combinación de un gasto de consumo débil e inflación impulsen a la Fed a reanudar el recorte de las tasas de interés en julio.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo a legisladores esta semana que el banco central estadounidense necesitaba más tiempo para calibrar el impacto de los aranceles en los precios antes de considerar un recorte de tasas.
Los economistas sostienen que el alza de los precios se ha mantenido moderada porque las empresas aún están vendiendo el inventario acumulado antes de la entrada en vigor de los aranceles. Esperan que la inflación empiece a repuntar a partir de los datos de precios al consumo de junio.
El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) subió un 0,1% en mayo, igual que en abril, según la BEA. En los 12 meses transcurridos hasta mayo, la inflación PCE aumentó un 2,3%, tras el 2,2% del mes antrior.
Si se excluyen los volátiles componentes alimentario y energético, el índice de precios PCE aumentó un 0,2% el mes pasado. En abril, la inflación subyacente había sido de un 0,1%.
En los 12 meses transcurridos hasta abril, la inflación subyacente fue de un 2,7%, tras el 2,6% en abril.
La Fed sigue las medidas de precios PCE para alcanzar su objetivo de inflación del 2%. La semana pasada, el banco central mantuvo su tasa de interés de referencia a un día entre el 4,25% y el 4,50%, donde está desde diciembre.