Por Tatiana Bautzer
NUEVA YORK, 26 jun (Reuters) - Los retornos de los bonos del Tesoro a dos años bajaban el jueves, mientras los mercados analizaban los débiles datos de empleo y la especulación sobre si el presidente Donald Trump podría nombrar pronto un sustituto para el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.
* "Se están empezando a ver algunas grietas en el mercado laboral, y eso puede dar cierta confianza a los mercados de que la Reserva Federal puede comenzar a relajar la política monetaria en septiembre", dijo Stan Shipley, estratega de renta fija de Evercore ISI en Nueva York.
* La preocupación por el posible nombramiento anticipado del sustituto de Powell presionaba a los rendimientos durante la sesión del jueves, según Ian Lyngen, jefe de estrategia de tasas de Estados Unidos de BMO Capital Markets. Los inversores temen que un presidente de la Fed "en la sombra" pueda influir en la política monetaria.
* El Wall Street Journal informó que Trump está considerando elegir al sustituto de Powell en los próximos meses, antes del final de su mandato en mayo.
* Christopher Waller y Michelle Bowman, ambos designados por Trump, afirmaron públicamente que estarían abiertos a un posible recorte de las tasas de interés incluso en julio. Sin embargo, Powell y otros funcionarios, como el jefe de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, han dicho que la mejor opción es esperar, ya que es muy probable que los aranceles impulsen la inflación en los próximos meses.
* Otros datos publicados el jueves también mostraron indicios de una desaceleración en la economía estadounidense. El PIB del primer trimestre también se revisó a la baja, aunque los datos hasta marzo no afectaron al mercado del Tesoro.
* El rendimiento a dos años US2YT=TWEB, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés, cedía 4,9 puntos básicos, a un 3,73%. El retorno a 10 años US10YT=TWEB bajaba 3 puntos básicos, a 4,263% y el del bono a 30 años US30YT=TWEB retrocedía 1,53 puntos básicos, al 4,827%.
* El Tesoro vio una demanda considerable para su subasta de bonos a siete años por 44.000 millones de dólares, con una relación oferta-cobertura de 2,53 veces, ligeramente inferior al promedio de 2,64. La tasa máxima fue del 4,022%.