tradingkey.logo

Powell dice que la Fed debe gestionar el riesgo de que inflación por aranceles sea persistente

Reuters25 de jun de 2025 16:37

Por Howard Schneider y Ann Saphir

- Los planes arancelarios del Gobierno de Donald Trump bien podrían causar solo un salto puntual de los precios, pero el riesgo de que causen una inflación más persistente es lo suficiente como para que la Reserva Federal sea cauta a la hora de considerar nuevos recortes de tasas, dijo el miércoles el jefe de la Fed, Jerome Powell.

Aunque la teoría económica puede apuntar a los aranceles como un choque puntual a los precios, "eso no es una ley de la naturaleza", dijo Powell ante un panel del Senado, detallando por qué el banco central quiere más información sobre el nivel final de los gravámenes y la forma en que impactan en los precios y las expectativas públicas sobre la inflación.

"Si llega rápidamente y se acaba, entonces sí, es muy probable que sea algo puntual", que no llevará a una inflación más persistente, dijo Powell. Pero "es un riesgo que sentimos que como responsables de mantener los precios estables, tenemos que gestionar. Eso es todo lo que estamos haciendo", manteniendo las tasas estables por ahora.

Los efectos de los aranceles "podrían ser grandes o pequeños. Es algo que hay que abordar con cuidado. Si cometemos un error, la gente pagará el costo durante mucho tiempo", agregó.

Los funcionarios de la Fed aún esperan recortar las tasas de interés este año, pero el momento es incierto, mientras aguardan los próximos plazos comerciales y tener más certeza sobre el alcance de los aranceles que se impondrán y las formas en que los crecientes gravámenes a la importación influyen en los precios y el crecimiento económico.

El presidente Donald Trump quiere que la Fed recorte las tasas de inmediato, y los legisladores republicanos en la Cámara el martes y en la Comisión de Banca del Senado el miércoles presionaron al jefe de la Fed sobre por qué los funcionarios son tan cautos sobre la reducción de los costos del crédito.

El senador republicano de Ohio Bernie Moreno, haciéndose eco de las frecuentes críticas de Trump a Powell, lo acusó el miércoles de dar forma a la política monetaria a través de "una lente política, porque simplemente no te gustan los aranceles".

"Nos eligieron millones de votantes. A ti te eligió una persona que no quiere que estés en ese puesto", dijo Moreno sobre Powell, que fue ascendido a presidente de la Fed durante el primer mandato de Trump.

Powell, en respuesta a otras preguntas, señaló que la Fed no tiene ningún ejemplo moderno de aumentos arancelarios del tamaño que Trump está considerando, e incluso los aranceles que Trump impuso en su primer mandato fueron mucho menores de lo que parece probable ahora, y se promulgaron en un momento en que la inflación era baja.

El hecho de que la inflación haya estado por sobre el objetivo del 2% de la Fed durante alrededor de cuatro años, temen las autoridades de la Fed, puede hacer que un nuevo aumento de los precios tenga más probabilidades de convertirse en una ronda más persistente de inflación.

"Esto es diferente", dijo Powell. "No hay un precedente moderno, y tenemos que ser humildes en torno a nuestras estimaciones".

Incluso con una inflación reciente más moderada de lo esperado, el banco central espera que el aumento de los impuestos a la importación lleve a una mayor inflación a partir de este verano boreal, dijo Powell a los legisladores de la Cámara durante una audiencia el martes.

"Deberíamos empezar a ver esto durante el verano (boreal), en las cifras de junio y julio... Si no es así, estamos perfectamente abiertos a la idea de que el traspaso (a los consumidores) sea menor de lo que pensamos, y si es así, eso importará para la política monetaria", dijo Powell.

"Creo que si resulta que las presiones inflacionarias siguen contenidas llegaremos a un punto en el que recortaremos las tasas más pronto que tarde (...) No quiero señalar una reunión en particular. No creo que debamos tener ninguna prisa", sobre todo teniendo en cuenta la fortaleza del mercado laboral y la incertidumbre sobre el impacto del debate arancelario.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI