WASHINGTON, 17 jun (Reuters) - Los precios de las importaciones estadounidenses se mantuvieron sin cambios en mayo, en un contexto de baja de los costos de la energía, pero la debilidad del dólar los elevó en otros sectores, lo que podría traducirse en un aumento de la inflación local.
La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo informó el martes de que los precios de las importaciones se mantuvieron sin cambios el mes pasado, tras un aumento del 0,1% en abril que no fue revisado.
Los economistas consultados por Reuters habían previsto que los precios de importación, que excluyen los aranceles, cayeran un 0,2%.
En los 12 meses transcurridos a mayo, los precios de importación subieron un 0,2%.
Datos de la semana pasada habían mostrado unas alzas de precios al consumo y al productor moderadas en mayo.
Economistas dicen que la inflación se ha mantenido contenida ya que las empresas todavía están vendiendo el inventario acumulado antes de los aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones.
Esperan que los aranceles aviven la inflación en el segundo semestre, lo que ha suscitado el temor a una ralentización del crecimiento mundial, que ha lastrado los precios del petróleo.
Pero es probable que el impulso desinflacionista haya terminado debido al conflicto entre Israel e Irán, que ha hecho subir los precios del petróleo.
Los precios de los combustibles importados disminuyeron un 4,0% en mayo, cayendo por tercer mes consecutivo. Los precios de los alimentos bajaron un 0,3%, tras haber disminuido un 0,1% el mes anterior.
Excluidos los combustibles y los alimentos, los precios de importación aumentaron un 0,4%. En abril, el aumento fue del 0,5%. En los 12 meses transcurridos hasta mayo, los precios de las importaciones subyacentes aumentaron un 1,3%.