Por Davide Barbuscia
NUEVA YORK, 26 mar (Reuters) - El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subió el miércoles, mientras los inversores evalúan la posibilidad de exenciones en la ola de aranceles del presidente Donald Trump que entrará en vigor la próxima semana.
* Trump dijo el lunes que el 2 de abril no entrarán en vigor todos los gravámenes previstos y que algunos países podrían obtener exenciones, lo que dio un respiro esta semana a los inversores agitados por el impacto inflacionista y el golpe al crecimiento estadounidense que se espera de las agresivas políticas comerciales de Washington.
* La reasignación de carteras en los últimos días del trimestre, cuando los gestores monetarios, los fondos de pensiones y otros inversores ajustan sus asignaciones para tener en cuenta los movimientos en acciones y bonos, también podría haber contribuido a parte de la presión vendedora en los bonos, empujando los rendimientos al alza.
* "Ese comercio ha comenzado, no es algo que se pueda hacer sólo el último día del trimestre (...) hay que facilitar el camino", dijo Tony Farren, de Mischler Financial Group, al hablar de los inversores que venden bonos para comprar acciones.
* Aun así, afirmó que los aranceles siguen siendo la fuerza dominante del mercado, mientras los inversores esperan con ansias más claridad sobre los planes de Trump, después de un mes de anuncios de aranceles sobre socios comerciales clave de Estados Unidos que han agitado los mercados.
* "Espero que tengamos una aclaración el martes, pero me temo que no la habrá", dijo Farren.
* El rendimiento de las notas referenciales a 10 años US10YT=RR ganaba unos 3,5 puntos básicos, al 4,34%, y el de los papeles a dos años US2YT=RR, que suele reflejar mejor las expectativas de cambios en la política monetaria, subía cerca de un punto básico, al 4,01%.
* Los riesgos de que la inflación estadounidense se estanque por sobre el objetivo del 2% de la Reserva Federal o incluso aumente más a corto plazo han aumentado, ya que el incremento de los impuestos a la importación podría desencadenar presiones más persistentes sobre los precios, dijo el presidente de la Fed de Saint Louis, Alberto Musalem.
REUTERS CS JL/