El USD/CLP marcó un máximo del día en 947.53, encontrando vendedores agresivos que llevaron la paridad a mínimos del 27 de febrero en 942.53. Al momento de escribir, el USD/CLP cotiza sobre 943.15, cayendo un 0.46% el día de hoy.
El Índice del Dólar (DXY) firma su tercera jornada consecutiva con pérdidas, cayendo un 0.58% en el día, llegando a mínimos de cuatro meses no vistos desde el 8 de noviembre de 2024 en 104.86. El DXY ha retomado la perspectiva bajista tras la imposición arancelaria del 25% a México y Canadá, así como un informe de empleo decepcionante.
Con base en la información presentada por Automatic Data Processing (ADP), el cambio de empleo de Estados Unidos se situó en 77.000 puestos en febrero, por debajo de los 140.000 proyectados por el consenso de analistas y de las 186.000 posiciones alcanzadas en enero.
Por otro lado, el Peso chileno registra tres sesiones consecutivas al alza, llegando a máximos de una semana, mientras que el USD/CLP cae a mínimos del 27 de febrero en 942.53. La reciente apreciación del Peso chileno está influenciada por el incremento en los precios del cobre, en un escenario donde los temores por la imposición al acero por parte de Donald Trump podrían extenderse a otros metales. En contraste, el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, realizó algunas declaraciones insinuando que los aranceles a México y Canadá podrían ser relajados o eliminados completamente.
En este contexto, el cobre registra una ganancia de un 3.85% el día de hoy, visitando máximos no vistos desde el 14 de febrero en 4.7445$ por libra.
El USD/CLP reaccionó a la baja desde una resistencia dada por el máximo del 28 de febrero 963.00. La siguiente resistencia clave la observamos en 1,017.05, punto pivote del 17 de enero. A la baja, el soporte importante se encuentra en 894.25 mínimo del 30 de septiembre de 2024.
Gráfico diario del USD/CLP