tradingkey.logo

Según expertos, los precios de la vivienda continuarán aumentando de manera "estable" en 2025

TradingKey
AutorTony
4 de mar de 2025 8:13
  • Los precios de la vivienda en España continuarán su crecimiento estable en 2025, a pesar de los desafíos de oferta y demanda.
  • El mercado inmobiliario español sigue siendo atractivo para los inversores extranjeros, especialmente en zonas costeras y grandes ciudades.
  • La falta de suelo urbanizable y las restricciones financieras se mantienen como los principales obstáculos para satisfacer la creciente demanda de viviendas.

Los precios de la vivienda en España seguirán una tendencia estable al alza este año, después de un incremento del 6 % en 2024, según el XXI Observatorio de la Valoración de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV). Este informe, presentado por la profesora Paloma Taltavull de la Universidad de Alicante y un grupo de expertos, indica que el mercado inmobiliario español cuenta con un atractivo significativo para los inversores extranjeros, especialmente en áreas costeras y grandes ciudades, donde las propiedades son consideradas "baratas" comparadas con otros mercados europeos.

En 2024, más de 152.000 transacciones de viviendas usadas se registraron solo en el tercer trimestre, alcanzando un volumen récord de 170.000 operaciones por trimestre. Sin embargo, el porcentaje de viviendas a la venta se mantiene por debajo de los niveles especulativos. A nivel internacional, España ha evitado una burbuja especulativa, con un crecimiento moderado de los precios y un mercado más equilibrado en comparación con otras economías.

El informe destaca que la oferta insuficiente sigue siendo el mayor reto estructural. A pesar de un aumento del 14,3 % en el inicio de nuevas viviendas el año pasado, esta cifra no es suficiente para satisfacer la demanda. Además, la escasez de suelo urbanizable y las restricciones normativas son barreras significativas para el desarrollo de nuevos proyectos. Los costes de construcción, aunque estabilizados por debajo de la inflación, no incentivan suficientemente la construcción.

El mercado del alquiler también ha visto un aumento significativo, con incrementos de más del 20 % en grandes ciudades como Madrid y Barcelona debido a la falta de oferta y a la creciente demanda. Los expertos señalan que la escasez de suelo y las restricciones financieras son factores limitantes clave para la oferta de vivienda. Miguel Ángel Castillo, presidente de la AEV, advierte que sin medidas para incentivar la construcción de vivienda asequible, el acceso a la vivienda será cada vez más complicado en el futuro.

La AEV, fundada en 2012 y compuesta por 22 sociedades de tasación, gestiona cerca del 86 % de las valoraciones en España.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI