tradingkey.logo

España vende productos agroalimentarios a Estados Unidos por un valor de 3.500 millones de euros

TradingKey
AutorTony
4 de mar de 2025 6:51
  • España exporta productos agroalimentarios a Estados Unidos por más de 3.500 millones de euros, con el aceite de oliva representando el 30% de estos ingresos.
  • El presidente Donald Trump ha anunciado aranceles a las importaciones agrícolas desde el 2 de abril, lo que podría impactar severamente las exportaciones españolas.
  • Líderes agrícolas en España advierten que esta medida, aunque previsible, podría tener consecuencias significativas en sectores clave como el aceite de oliva, el vino y la aceituna de mesa.

España exporta productos agroalimentarios a Estados Unidos por un valor superior a los 3.500 millones de euros, según Datacomex 2024. El aceite de oliva, con 1.013 millones de euros, representa el 30% de este valor. Sin embargo, estas exportaciones enfrentan un potencial desafío debido a la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a partir del 2 de abril, una medida que podría alterar significativamente las relaciones comerciales.

En un mensaje a través de su red social, Truth Social, Trump instó a los agricultores estadounidenses a prepararse para producir más productos agrícolas a nivel nacional, en vista de los nuevos aranceles a las importaciones. Este anuncio podría impactar particularmente al aceite de oliva, el vino y la aceituna de mesa, que son las exportaciones más relevantes de España a Estados Unidos, con 335 millones y más de 200 millones de euros, respectivamente.

Las reacciones del sector agrícola español no se han hecho esperar. Miguel Padilla, secretario general de COAG, calificó la noticia como esperada pero preocupante, subrayando la necesidad de una respuesta diplomática y comercial por parte del Gobierno de España y la Unión Europea. Además, Cristóbal Cano de UPA pidió prudencia, señalando que Trump suele cambiar de opinión rápidamente, aunque también instó a la Comisión Europea a ser proactiva y defender los intereses estratégicos del sector agrícola.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI