tradingkey.logo

Sector manufacturero EEUU se mantiene estable en febrero, pero se avecina tormenta por aranceles

Reuters3 de mar de 2025 15:18

Por Lucia Mutikani

- El sector manufacturero estadounidense se mantuvo estable en febrero, pero una medida de los precios en la puerta de las fábricas saltó a cerca de un máximo de tres años y los materiales tardaban más en entregarse, lo que sugiere que los aranceles a las importaciones podrían obstaculizar pronto la producción.

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el lunes que su PMI manufacturero cayó a 50,3 el mes pasado desde 50,9 en enero, que había marcado la primera expansión desde octubre de 2022.

Una lectura del PMI por encima de 50 indica crecimiento en el sector manufacturero, que representa el 10,3% de la economía. Economistas encuestados por Reuters habían previsto que el PMI se redujera a 50,6. La caída del PMI reflejó el descenso de otras mediciones de confianza a medida que el Gobierno del presidente Donald Trump aumenta los aranceles sobre los productos importados.

Los fabricantes nacionales dependen en gran medida de las materias primas importadas. En su primer mes en el cargo, Trump ha emitido una serie de decretos arancelarios.

Un arancel del 25% sobre los productos mexicanos y canadienses entra en vigor el martes después de haber sido retrasado durante un mes, junto con un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, que se sumaría al 10% ya impuesto.

Los analistas han advertido de las consecuencias financieras para los fabricantes estadounidenses de automóviles y otras empresas que producen vehículos en México y Canadá para venderlos en Estados Unidos.

Otros aranceles dirigidos al acero, el aluminio y los vehículos de motor importados entrarán pronto en vigor o están en fase de desarrollo acelerado.

El sector manufacturero acaba de empezar a recuperarse tras una prolongada recesión provocada por el agresivo endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal entre 2022 y 2023 para controlar la inflación. La preocupación por que los aranceles aumenten los precios contribuyó a que el banco central estadounidense pausara los recortes de las tasas de interés en enero.

El subíndice de nuevos pedidos de la encuesta ISM se desplomó hasta 48,6 el mes pasado desde 55,1 en enero. La producción de las fábricas estuvo a punto de frenarse tras repuntar el mes anterior.

Su medida de los precios pagados por los fabricantes por los insumos subió a 62,4, la lectura más alta desde junio de 2022. Superó la previsión de 55,8 y se situó por encima del 54,9 de enero. A primera vista, esto sugiere que los precios de los bienes podrían seguir subiendo, tras registrar en enero el mayor aumento en 11 meses. Desde el pasado mes de mayo, los precios de los bienes se habían moderado en gran medida.

Las entregas de los proveedores se ralentizaron considerablemente. El índice de entregas de proveedores de la encuesta aumentó hasta 54,5 desde 50,9 en enero. Una lectura por encima de 50 indica una ralentización de las entregas.

Un alargamiento de los plazos de entrega de los proveedores se asocia normalmente a una economía fuerte, lo que supondría una contribución positiva al PMI. Pero en este caso la ralentización de las entregas de los proveedores podría estar indicando cuellos de botella en las cadenas de suministro.

Las importaciones siguieron creciendo, lo que implica que las fábricas estaban adelantando materiales antes de los aranceles. El empleo en las fábricas se contrajo tras aumentar en enero por primera vez en ocho meses. El índice de empleo manufacturero cayó a 47,6 tras repuntar a 50,3 en enero.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI