tradingkey.logo

Forex Hoy: Los operadores observarán los datos de empleo en Australia y en EE.UU.

FXStreet19 de feb de 2025 19:52

El Dólar estadounidense mantuvo su camino constructivo ayudado por nuevas preocupaciones en torno a los aranceles de EE.UU. y en medio de tensiones geopolíticas en respuesta a las negociaciones sobre un posible fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Esto es lo que necesitas saber el jueves 20 de febrero:

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) sumó a las ganancias del martes por encima de la barrera de 107.00 gracias a las preocupaciones sobre aranceles y a pesar de la caída de los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva. Se esperan las habituales solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales, seguidas por el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, el índice económico líder del CB y el informe semanal sobre inventarios de petróleo crudo de EE.UU. por parte de la EIA. Además, se espera que los miembros de la Fed Goolsbee, Barr, Musalem y Kugler hablen.

El EUR/USD estuvo bajo presión de venta adicional y retrocedió a la zona de 1.0400, donde parece haber surgido cierta contención inicial. La confianza del consumidor avanzada, rastreada por la Comisión Europea, estará en el centro de atención, junto con los precios de producción en Alemania.

El GBP/USD vio cómo su caída se aceleraba, rompiendo por debajo del soporte de 1.2600 a pesar de los datos de inflación más firmes del Reino Unido. Se publicarán las órdenes de tendencias industriales del CBI al otro lado del canal.

El nuevo interés de compra en el yen japonés llevó al USD/JPY a dejar atrás el repunte del martes y a reenfocarse en la baja, reprobando brevemente la zona de 151.20. Se esperan las cifras semanales de inversión en bonos extranjeros en "La Tierra del Sol Naciente".

El AUD/USD operó en un estado de ánimo vacilante, aunque logró mantener el comercio en el extremo superior del rango cerca de 0.6350. La publicación del informe del mercado laboral será el evento destacado en Down Under, seguido por los PMI preliminares de manufactura/servicios/compuesto de S&P Global.

El resurgimiento de los nervios por los aranceles, las tensiones geopolíticas y los problemas de suministro vieron al barril de WTI avanzar por tercer día consecutivo, esta vez coqueteando con la marca de 73.00$.

Los precios del Oro subieron a otro máximo histórico cerca de 2.950$ por onza troy, acercándose lentamente a la clave marca de 3.000$. Los precios de la Plata no pudieron sostener un movimiento temprano por encima de la marca de 33.00$ por onza y finalmente sucumbieron a la presión de venta.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI