El Real brasileño cae este jueves frente al Dólar estadounidense tras ocho jornadas consecutivas registrando ganancias.
El USD/BRL ha probado hoy un mínimo intradía en 5.8563 para luego subir a máximos de tres días en 5.9373.
Al momento de escribir, el USD/BRL cotiza sobre 5.9097, ganando un 0.89% en lo que llevamos de jueves.
El Real brasileño retroce tras la subida de tasas de interés del Banco Central de Brasil y el anuncio de línea restrictiva de la Fed
El Banco Central de Brasil anunció a última hora del miércoles una subida de tasas de interés de 100 puntos básicos hasta el 13.25%. En su comunicado, la entidad apuntó que si se cumplen sus previsiones volverá a realizar un aumento de tipos de la misma magnitud en la próxima reunión.
El Real brasileño no reaccionó a la noticia fortaleciéndose, ya que quedó neutralizado por el efecto del anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos, que mantuvo sus tasas sin cambios en el 4.5% y apuntó que no tenían prisa en realizar recortes.
Brasil ha publicado hoy su índice de inflación mayorista de enero. El indicador ha crecido un 0.27%, por encima del 0.21% esperado, pero por debajo del 0.94% de diciembre. Este es el menor incremento en la inflación mayorista desde marzo de 2024.
El PIB de Estados Unidos publicado hoy ha mostrado un crecimiento económico inferior al esperado. La economía estadounidense avanzó a un ritmo del 2.3% anual en la lectura preliminar del cuarto trimestre, por debajo del 3.1% anterior y del 2.6% estimado.
Indicador económico
Indice de Inflación Mayorista
El indicador de inflación publicado por Fundação Getulio Vargascaptura los movimientos de precios mayoristas de una cesta de bienes y servicios representativa. Generalmente, una lectura elevada es alcista para la BRL, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.
Última publicación:jue ene 30, 2025 11:00
Frecuencia:Mensual
Actual:0.27%
Estimado:0.21%
Previo:0.94%
Fuente:FGV
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.