La tasa de desempleo de México ha caído dos décimas en diciembre, situándose en el 2.4% frente al 2.6% de noviembre, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con este descenso, el paro llega a su nivel más bajo desde marzo de 2024.
El dato ha mejorado las expectativas del mercado, que esperaba que la tasa de paro se mantuviera sin cambios en el 2.6%.
En diciembre de 2024, la tasa de participación económica (porcentaje de la población que se encontró trabajando, o que no tuvo empleo, pero estaba en la búsqueda activa de uno) se ubicó en 59.3%.
La población económicamente activa se sitúa en 60.8 millones de personas en México en diciembre, aumentando en 66.000 respecto al año anterior. La población ocupada fue de 59.3 millones, lo que supone un aumento interanual de 175.000 personas. Respecto a la población desocupada, se reduce en 109.000 en diciembre hasta 1.5 millones.
El USD/MXN apenas ha reaccionado con la noticia, y al momento de escribir cotiza sobre 20.53, cayendo un 0.08% en el día.
La tasa de desempleo que publica INEGI es el número de trabajadores desempleados en comparación de todos los trabajadores activos en el economía. Una subida de la tasa indicaría un debilitamiento de la actividad económica. Un resultado inferior a las expectativas es alcista para el peso mexicano, mientras que un resultado superior es bajista.
Leer más.Última publicación: mié ene 29, 2025 12:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 2.4%
Estimado: 2.6%
Previo: 2.6%
Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico