Actualiza al cierre
Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 23 ene (Reuters) - Los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos subieron el jueves por segunda sesión consecutiva, ya que los inversores siguieron vendiendo deuda pública ante la persistente incertidumbre sobre el nuevo Gobierno, especialmente respecto de los aranceles, un asunto crucial para el mercado de bonos por sus implicaciones inflacionarias.
* Sin embargo, el mercado de bonos no reaccionó demasiado a comentarios del presidente estadounidense Donald Trump, quien dijo que presionará para que bajen las tasas de interés y los precios del petróleo.
* Trump habló por video en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el jueves, en su primer discurso importante ante líderes políticos y empresariales globales. Durante su primer mandato como presidente también abogó repetidamente por tasas de interés bajas.
* "El mercado de bonos asume, y con razón, que (Jerome) Powell será presidente de la Reserva Federal hasta mediados de 2026 y, por lo tanto, la suposición es que la Fed seguirá siendo independiente y hará lo que sea apropiado dadas las condiciones económicas", dijo Guneet Dhingra, jefe de estrategia de tasas de Estados Unidos de BNP Paribas en Nueva York.
* "Lo que el presidente Trump piensa sobre las tasas de interés podría verse más o menos claro cuando decida nombrar a alguien para la Reserva Federal en algún momento de los próximos 18 meses".
* En general, la negociación era moderada, ya que los inversores esperaban más pronunciamientos políticos del Gobierno de Trump.
* El rendimiento de referencia a 10 años US10YT=RR, que se mueve de forma inversa a los precios, subió 4,8 puntos básicos (pb), al 4,644%.
* En la parte delantera de la curva, el retorno a dos años US2YT=RR, vinculado a la política monetaria de la Reserva Federal, bajó 1 punto básico, a 4,289%.
* "Durante los próximos meses, nos enfrentaremos a cierta incertidumbre política. No sabemos cuál va a ser el enfoque", dijo Brian Ellis, gestor de carteras del equipo de renta fija de mercados amplios de Morgan Stanley Investment Management en Boston.
* "¿Se centrará en el crecimiento, o en la desregulación, o en la ampliación de los recortes fiscales, o se centrará más en el lado de los aranceles? En el plazo de 10 años es donde se verá toda esa volatilidad, que hemos visto en las últimas semanas, y que continuará mientras tengamos incertidumbre política", añadió.