tradingkey.logo

Precios al productor en EEUU aumentan moderadamente en diciembre

Reuters14 de ene de 2025 13:51

- Los precios al productor en Estados Unidos aumentaron moderadamente en diciembre, pero es poco probable que eso cambie la opinión de que la Reserva Federal no volverá a recortar las tasas de interés antes del segundo semestre de este año, en medio de la resistencia del mercado laboral.

El índice de precios al productor para la demanda final subió un 0,2% el mes pasado, tras un avance no revisado del 0,4% en noviembre, informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Los economistas consultados por Reuters proyectaban que el IPP subiría un 0,3%.

En los 12 meses hasta diciembre, el IPP se aceleró un 3,3% tras aumentar un 3,0% en noviembre. El repunte de la tasa interanual reflejó la caída de los precios del año pasado, especialmente de los productos energéticos, que quedaron fuera del cálculo.

El informe siguió a las noticias de la semana pasada sobre el fuerte aumento de las nóminas no agrícolas en diciembre y el descenso de la tasa de desempleo, que llevaron a los economistas a esperar que el banco central estadounidense mantuviera las tasas sin cambios hasta junio.

Al menos una institución de Wall Street, Bank of America Securities, cree ahora que el ciclo de relajación monetaria de la Fed ha terminado. Goldman Sachs espera ahora dos recortes este año, en junio y diciembre, frente a los tres anteriores.

La Fed inició su ciclo de relajación en septiembre pasado y ha bajado su tasa de interés de referencia a un día en 100 puntos básicos, hasta el rango actual del 4,50%-4,75%.

La última reducción se produjo en diciembre, cuando los responsables monetarios también previeron dos recortes este año en lugar de los cuatro que habían pronosticado en septiembre.

La tasa de interés oficial se incrementó en 5,25 puntos porcentuales entre 2022 y 2023 para contener la inflación.

Los temores están en aumento con respecto a que las promesas del presidente electo Donald Trump de imponer o aumentar masivamente los aranceles a las importaciones y deportar a millones de inmigrantes indocumentados puedan avivar la inflación. Eso quedó patente en el repunte de las expectativas de inflación de los consumidores en enero.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Manuel Farías)

((Lucia.Mutikani@thomsonreuters.com; Mesa de Edición en Español; santiago.desk@thomsonreuters.com))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI