9 ene (Reuters) - El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense bajaba el jueves tras una liquidación que llevó el retorno de las notas a 10 años a máximos de más de ocho meses en la víspera, mientras los operadores evalúan el probable impacto económico de las futuras políticas de Donald Trump en Estados Unidos.
* La desregulación empresarial y los recortes de impuestos prometidos por Trump podrían impulsar el crecimiento en Estados Unidos, mientras que la represión de la inmigración ilegal y los aranceles podrían avivar la inflación. Asimismo, se espera que la Reserva Federal sea más cauta a la hora de recortar las tasas de interés mientras observa el impacto económico de los cambios.
* Con una incertidumbre considerable sobre qué políticas introducirá exactamente Trump, los operadores están valorando un crecimiento mucho más fuerte como la opción por defecto, dijo Thomas Simons, economista de Jefferies en Nueva York.
* "No podemos predecir si va a fallar. Así que te quedas con el único camino a seguir, que es suponer que habrá más crecimiento e inflación, lo que significa que es probable que la Fed no haga tantos recortes", señaló.
* El rendimiento de los papeles estadounidenses bajaba incluso a pesar de que sus pares británicos a 10 años alcanzaron sus niveles más altos desde 2008 debido a la preocupación por el rumbo de la economía británica.
* El retorno de las notas a dos años US2YT=RR, sensibles a las tasas, restaban 3,5 puntos básicos, al 4,256%, y el de la deuda a 10 años US10YT=RR caía 4 puntos básicos, al 4,653%, tras tocar en la víspera un máximo del 4,73%, su cota más elevada desde el 25 de abril.
* La curva de rendimiento entre los bonos a dos y 10 años US2US10=TWEB cedía un punto básico, a 39,7 puntos básicos, después de alcanzar los 42,9 puntos básicos el miércoles, su mayor avance desde mayo de 2022.
* El retorno de los papeles a 30 años US30YT=RR perdía 4,4 puntos básicos, al 4,8889%, tras alcanzar el 4,968% el miércoles, su nivel más alto desde noviembre de 2023.
(Reporte de Karen Brettell; editado en español por Carlos Serrano)
((karen.brettell@thomsonreuters.com; Mesa de edición en español, santiago.desk@thomsonreuters.com))