Más detalles
3 ene (Reuters) - El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha decidido bloquear oficialmente la compra de U.S. Steel por parte de Nippon Steel ((link)), según informó el viernes una persona familiarizada con la decisión.
Biden, el presidente electo Donald Trump y un sindicato con influencia política (link) habían expresado su oposición a la adquisición por parte de Nippon Steel 5401.T de U.S. Steel X.N, que ayudó a construir el Empire State Building y a armar a las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial.
Según datos de la Asociación Mundial del Acero, la fusión, estimada en 15.000 millones de dólares, habría dado lugar a la tercera mayor siderúrgica del mundo, tras la china Baowu Steel Group y la luxemburguesa ArcelorMittal MT.LU.
Las acciones de U.S. Steel se habían desplomado en (link) en las últimas semanas a raíz de un informe de Bloomberg según el cual Biden planeaba anular la fusión.
He aquí las últimas novedades:
APROBACIÓN
El Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos, un grupo gubernamental que evalúa las inversiones extranjeras entrantes en función de los riesgos para la seguridad nacional, llevaba meses estudiando la operación.
A finales de agosto, notificó a (link) el riesgo asociado a las dos empresas, según informó Reuters, y días después algunas fuentes afirmaron que Biden estaba dispuesto a bloquear la operación en (link).
Pero el panel optó por ampliar las deliberaciones, aplazando la decisión hasta después de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, según informó Reuters en septiembre (link).
Nippon Steel había afirmado en repetidas ocasiones que confiaba en cerrar el acuerdo a finales de 2024.
LA POSTURA DE TRUMP
Trump había prometido en repetidas ocasiones bloquear la venta. "¡Comprador, cuidado!", escribió (link) en su plataforma Truth Social el mes pasado.
RESULTADO DE UN BLOQUEO
U.S. Steel ha dicho previamente que el fracaso del acuerdo pondría en riesgo miles de empleos sindicales en Estados Unidos y que podría verse obligada a cerrar algunas acerías. El sindicato United Steelworkers, que se opone al acuerdo, ha calificado estas afirmaciones de amenazas e intimidaciones infundadas.
Nippon Steel había declarado anteriormente que estaba estudiando todas las medidas posibles, incluidas acciones legales (link), para cerrar un acuerdo que considera clave para su crecimiento futuro.
(En beneficio de las personas cuya lengua materna no es el inglés, Reuters automatiza la traducción de algunos artículos a otros idiomas. Dado que la traducción automática puede cometer errores o no incluir el contexto necesario, Reuters no se hace responsable de la exactitud del texto traducido automáticamente, sino que proporciona estas traducciones únicamente para conveniencia de sus lectores. Reuters no se hace responsable de los daños o pérdidas —del tipo que sean— causados por el uso de la función de traducción automática.)