tradingkey.logo

Rendimiento bonos EEUU, volátiles en sesión de pocos negocios y presionados por subasta 7 años

Reuters26 de dic de 2024 20:13

Actualiza al cierre. Cambia redacción y firma de autor

Por Matt Tracy

- El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense de referencia recortó ganancias el jueves, tras una fuerte subasta de bonos a siete años y después de haber subido a un máximo de ocho meses en las escasas operaciones navideñas, pese a que datos semanales mostraron un sólido panorama de empleo que debería inclinar a la Reserva Federal a una postura menos expansiva en 2025.

* Las solicitudes de subsidio de desempleo ascendieron a 219.000 en la última semana, por debajo de las 220.000 del periodo anterior y de las 224.000 previstas por los economistas.

* El principal acontecimiento del día fue la subasta de notas a siete años US7YT=RR, que tuvo una sólida demanda por los más de 44.000 millones de dólares vendidos, con un retorno de 4,532%, unos 2 puntos básicos menos que antes del fin de la puja.

* La relación entre oferta y demanda de 2,76 fue la más alta desde los 2,76 de marzo de 2020.

* El rendimiento de los papeles a 10 años US10YT=TWEB cotizó estable en 4,588%, tras tocar el 4,641%, su nivel más alto desde el 2 de mayo. La rentabiliad de la deuda a 30 años US30YT=TWEB ganó 0,5 puntos básicos, al 4,765%.

* El retorno de los bonos a dos años US2YT=TWEB, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés, avanzó 0,4 puntos básicos, al 4,334%.

* Una parte muy vigilada de la curva de rendimiento, que mide el diferencial entre las tasas de las notas a dos y 10 años US2US10=TWEB y es considerada un indicador de las expectativas económicas, casi no mostró cambios en 24,3 puntos básicos.

* Basándose en la estructura temporal de los futuros de los fondos federales 0#FF:, los operadores ven mínimas posibilidades de que la Fed relaje su política monetaria en su reunión de enero, después de aplicar un recorte de un cuarto de punto a principios de mes.

* Las autoridades de la Fed citan el fuerte empleo, el sólido crecimiento y el lento avance en la reducción de la inflación hasta su objetivo del 2% como posibles razones para frenar la relajación de las tasas.

(Editado en español por Carlos Serrano)

((alden.bentley@thomsonreuters.com; 646-281-6041; Mesa de edición en español, santiago.desk@thomsonreuters.com))

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI